Publicado el
19/5/2025

Guía práctica de YouTube 2025

Guía práctica de YouTube 2025 de Kolsquare

En esta guía actualizada descubrirás los datos más recientes, los movimientos clave del mercado y las estrategias que están ayudando a marcas y creadores a crecer en la plataforma. Además, incluimos insights exclusivos de entrevistas con expertos de YouTube y testimonios reales de marcas que ya están marcando la diferencia

YouTube cumple 20 años: el futuro del influencer marketing ya está aquí

YouTube en España 2025: datos, tendencias y oportunidades

En pleno 2025, más de un tercio de las empresas en España planea aumentar su inversión en redes sociales, una muestra clara de que estas plataformas han dejado de ser solo espacios de ocio para convertirse en herramientas estratégicas de comunicación y marketing. Dentro de este ecosistema digital, YouTube mantiene su lugar como un gigante: es la segunda web más visitada en España, superada solo por Google, con más de 529 millones de visitas mensuales. 

Bajo este contexto, las marcas e influencers que buscan crecer en esta plataforma de vídeos, necesitan combinar estrategias de contenidos inteligentes apoyados en colaboraciones. Los canales que más escalan combinan formatos como los Shorts para atraer y los vídeos largos para retener, además de optimizar títulos, miniaturas y descripciones con enfoque SEO.

En España, específicamente, los contenidos con identidad local, humor auténtico o enfoque educativo están generando audiencias fieles. Para las marcas, este es el momento ideal para colaborar con creadores. Estas colaboraciones permiten humanizar el mensaje de marca, integrarlo de forma orgánica en el contenido y aumentar la conversión gracias a la credibilidad del creador. 

Preguntas y respuestas

¿Cómo crecer en YouTube en 2025?

Crecer en YouTube en 2025 no es cuestión de suerte, es cuestión de estrategia bien pensada. El algoritmo ahora valora más que nunca la autenticidad, la constancia y la conexión real con la audiencia. Los canales que mejor están creciendo en España son los que combinan storytelling potente, interacciones activas (encuestas, comentarios fijados, comunidad) y una visión clara de su nicho.

¿Cómo monetizar en la app de YouTube en 2025?

Ten en cuenta que, en 2025, YouTube ya no solo paga por anuncios; ahora es una máquina de ingresos diversificados. Puedes monetizar con Super Thanks, membresías, afiliaciones, Shorts, contenido patrocinado e incluso con funciones de voz de IA para adaptar tu contenido a nuevos mercados. El truco está en diseñar tu canal como una marca: piensa en funnels, en cómo mover a tus suscriptores hacia productos, servicios o experiencias.

¿Cuánto paga YouTube en 2025?

Nuestra respuesta a esta pregunta es que depende. Lo que puede generar un creador en YouTube en 2025 varía según CPM (costo por mil vistas), ubicación, nicho y formato. Pero, en general, los creadores en España ganan entre 0,40 € y 6,00 € por cada mil vistas monetizadas en vídeos largos, mientras que los Shorts han mejorado su sistema y ofrecen ingresos más competitivos gracias al nuevo modelo de reparto. No obstante, la mejor forma de generar ingresos siempre será a través de colaboraciones, patrocinios, venta de productos propios o membresías.

Predicciones más importantes de YouTube para el 2025

Descarga nuestro informe y así podrás conocer las predicciones más importantes de YouTube en 2025 y cómo aplicarlas mejor a tus estrategias de marketing digital.