Publicado el
September 5, 2025

Cómo aprovechar la temporada de vuelta al cole para tu próxima campaña de marketing de influencia

A pesar de un futuro imprevisible debido al aumento de la inflación, los padres siguen dispuestos a gastar dinero en sus hijos para el inicio del curso 2025/2026. La temporada de vuelta al cole es la segunda, después de las vacaciones de Navidad, en cuanto a ventas al por menor, ya que el final del verano trae consigo un deseo de tener nuevos productos para el próximo año escolar. Lee en el blog de Kolsquare cómo puedes aprovechar la temporada para tu campaña de marketing de influencia.

Según estudios recientes, el gasto medio previsto para la vuelta al cole en España para 2025 oscila entre los 422 € y los 425 € por alumno, con una subida de entre el 1,6 % y el 2 % respecto al año anterior, y hasta un 18 % acumulado en tres años.

La OCU estima que el coste total escolar es de alrededor de 2.390€, lo que incluye los uniformes, comedor, matriculación, etc. Este total varía mucho según el centro de estudio: cuando es un centro público es de alrededor de 1200€, mientras que los concertados son de 3444€. En el caso de los privados, las cifras aumentan sobrepasando los 8000€.

Campañas de vuelta al cole
Campañas de vuelta al cole

Datos generales de la temporada de vuelta al cole

En España, el gasto varía según cada Comunidad Autónoma. En Baleares por ejemplo, el coste por alumno se estima en unos 850€, mientras que en Extremadura los 400€. Además, hay que destacar que según el propio informe de OCU, el 54% de las familias mantiene el mismo presupuesto que el año anterior, mientras que el 27% lo reduce acudiendo a libros de segunda mano, etc.

En Estados Unidos, según la NRF, las familias con hijos en primaria y secundaria planean gastar un promedio de $858.07 en ropa, calzado, útiles y electrónica, una leve reducción frente a los $874.68 en 2024, pero con un gasto total estimado de $39.4 mil millones para la temporada K-12, y $88.8 mil millones para campamentos universitarios. Además, el 67 % había comenzado sus compras ya a principios de junio, impulsado por la incertidumbre tarifaria.

Matriculación frente a descuentos para estudiantes

Las campañas de marketing para los alumnos de primer año deben dirigirse en ese momento del año, al mismo tiempo a los propios niños como, sobre todo, a sus padres. Los estudiantes, por su parte, son un grupo objetivo distinto que se interesa sobre todo por las ofertas especiales para la vida universitaria cotidiana. Los productos electrónicos son especialmente populares, por lo que Apple y Microsoft, por ejemplo, se centran en los descuentos para estudiantes. Además, los estudiantes pueden mudarse y responsabilizarse de sí mismos (quizás por primera vez), ganar dinero y posiblemente incluso querer reinventarse con, por ejemplo, ropa nueva.

Para saber cómo puedes poner en marcha un programa de embajadores de marca y convertir a los influencers en embajadores de tu marca.

Aunque los padres, los estudiantes y los alumnos son grupos objetivos obvios para las campañas con influencers de regreso a clases, no hay que olvidar también al personal docente. De ahí que los responsables de marketing de vuelta al cole deban planificar cuidadosamente a quién quieren dirigirse con la estrategia de su marca. Estas definiciones de objetivos pueden cambiar o solaparse, por supuesto, pero las ofertas dirigidas, los cupones o las promociones con descuentos son definitivamente recomendables.

Otras ideas son las ofertas de 2 por 1, los envíos gratuitos, los especiales con límite de tiempo, los regalos, los descuentos para clientes fieles o las preventas para suscriptores de boletines, por ejemplo.

Marketing de influencia en la temporada de vuelta al cole: consejos prácticos 

Como en cualquier otro lugar, la temporada de vuelta al cole se convierte en un momento clave para las marcas que tienen productos o servicios con ello. Así, las estrategias en donde hacen uso del marketing de influencers han visto muy buenos resultados para llegar a ese público objetivo e integrar el mensaje de ahorro, sostenibilidad y cercanía.

A pesar de que las familias cada día van más al ahorro, en primer lugar buscan las promociones que son más importantes que nunca. 

Cuando se trata de tomar decisiones de compra, la audiencia sigue confiando en la recomendación de sus influencers favoritos. Por eso, una campaña bien diseñada con creadores de contenido puede ser determinante para aumentar tanto las ventas inmediatas como la construcción de marca a largo plazo.

Para hacerla más efectiva, estos son algunos puntos que los profesionales del marketing y las marcas deben tener en cuenta en sus campañas en redes sociales durante la temporada de vuelta al cole:

1. Identifica al público objetivo y adapta el mensaje

En la vuelta al cole conviven varios perfiles con necesidades diferentes:

  • Padres y madres: están preocupados por el gasto, el bienestar emocional de sus hijos y la sostenibilidad.
  • Estudiantes universitarios: son más receptivos a promociones en el área de moda como sudaderas, servicios digitales y electrónica y no tanto a la clásica mochila. 
  • Profesores y personal educativo: si bien es un segmento menos explorado, se puede alcanzar con distintas elecciones de artículos de material escolar a través de un creador de nicho como lo son los microinfluencers.

Al definir muy bien el público objetivo, la elección del creador de contenidos será mucho más fácil. Además, ahora con las plataformas de influencers, es mucho más sencillo conocer sus métricas y saber cuál es su audiencia para buscar aquellos que estén alineados con los requisitos. Un ejemplo sería buscar influencers familiares, de economía doméstica, mamás con estudiantes de secundaria y primaria, creadores de contenido lifestyles o jóvenes de la generación Z para la vuelta a la universidad. 

2. Potencia los valores de tu marca

Para los padres españoles no sólo es importante el acceder a descuentos. También valora que las marcas transmitan una responsabilidad social y que promuevan hábitos saludables. Por ejemplo, un influencer podría hacer contenido de cómo reutilizar ciertos elementos como la mochila, combinándolo con productos nuevos. De esa forma el storytelling permite que muchas personas se sientan identificadas y que no sólo se trate de mostrar un producto y nada más.

3. Diseña acciones interactivas

Dentro de las distintas opciones de interacción y acciones, de las que más funcionan siempre son los sorteos, concursos y los descuentos exclusivos en artículos con códigos promocionales. Son un clásico y con la situación actual, las promociones de la vuelta al cole, el público objetivo lo agradecerá. Para ello, se pueden hacer retos virales en TikTok, Instagram Reels o similares. Por ejemplo, enseñando trucos de ahorro de todo lo que se necesita en la mochila para la vuelta al cole o combinaciones de looks. Es similar a las estrategias que se utilizan en el Black Friday pero orientadas a la educación.

4. Integra el canal online con el punto de venta

Si tienes tienda física, debes saber que muchos padres aún compran de forma presencial, pero se informan previamente en las redes sociales. No así con los jóvenes o generación Z que toman sus propias decisiones y hacen compras directamente online. Por ese motivo, es importante que la estrategia con influencers genere un puente real entre el contenido digital y la experiencia de compra que se va a vivir en la tienda. Un ejemplo sería el ofrecer cupones o promociones de la vuelta al cole en artículos que sean canjeables offline, click & collect, entre otros.

5. Crea comunidad y no solo campañas puntuales

Si bien las promociones de la vuelta al cole son una campaña de marketing concreta durante agosto o principios de septiembre, en las semanas previas al inicio, la idea sería crear un contenido a largo plazo. De esa forma, se mantiene la conexión con los clientes. Para ello, se podría optar por ejemplo por un Brand Ambassador estable y que no sea solo durante los meses de agosto y septiembre. Así, la relación es mucho más auténtica y el contenido más natural.

Casos de éxito de vuelta al cole con influencer marketing 2025. : Sprinter: “Vuelve con todo”

La campaña de Sprinter, la tienda de calzado y ropa deportiva, se enfoca en poder vestir tanto a los niños como a los padres para esta vuelta al cole. Bajo el lema “Vuelve con todo”, se lanza esta campaña especial en donde se combina un marketing mix con colaboraciones con influencers y contenido UGC así como publicidad tradicional en televisión y exterior.

Así, podemos ver en el contenido donde se inspiran distintos looks con estos complementos.

Segmentación avanzada del público español

El comportamiento de compra en la vuelta al cole, no es igual en todo el país, y esto es algo que los especialistas en marketing deben de tener en cuenta. Como se veía anteriormente, el gasto en Baleares es bastante superior al de otros puntos de España. Además, algo que influye mucho es el tipo de colegio o institución al que se va, y por supuesto, el poder adquisitivo de cada uno.

Por eso, las marcas no pueden diseñar un mensaje único y esperar a que funcione en todos lados igual. Se trata de adaptar al máximo la comunicación según el contexto social y regional. Así, un influencer que tiene un público más elite, podría mostrar productos de la vuelta al cole más costosos, mientras que una mamá creadora de contenido con varios hijos, se centrarás en el ahorro.

Para conseguir todo ello, se puede optar por los microinfluencers regionales, que ayudan a segmentar muy bien el público. Sus seguidores confían en su criterio y por lo tanto, generan una acción de compra mucho más grande que la de un celebrity. Una madre influencer en Galicia que recomiende una papelería local puede generar más impacto que un gran creador con millones de seguidores. La proximidad y la autenticidad se convierten en la palanca clave de persuasión.

El papel del contenido UGC en la vuelta al cole

No hay que dejar de lado en todo esto, la creación de contenido por parte de UGC. En los últimos tiempos se ha consolidado en cada campaña, por lo que resulta uno de los pilares para las marcas que buscan principalmente hacer marketing mix. Si bien los usuarios de las redes sociales de por sí hacen contenido natural, el hecho de contar con creadores de este estilo hace que se le brinde mucha más naturalidad al contenido en todos los aspectos.

Además, las marcas podrían incentivar el contenido UGC a través del uso de hashtags generando sorteos específicos con ello y así pudiendo replicar ese contenido que se hace de forma natural, ampliando las voces y reseñas de sus productos.

Microinfluencers y nano-influencers en la educación

Como decíamos anteriormente, los microinfluencers y nano influencers son un punto muy importante y valioso a la hora de llegar al público objetivo en la vuelta al cole. En el ámbito educativo, perfiles por ejemplo como profesoras podrían generar contenido de consejos de estudio o material que utilizarán en sus clases para que, otros usuarios del mismo perfil, accionen en la compra. Es una forma de generar cierta identificación de forma mucho más auténtica y real, con personas que tienen la misma profesión y que saben de lo que hablan.

Así, para las marcas, colaborar con este tipo de perfiles permite generar campañas de marketing mucho más auténticas y que son mejor percibidas ya que no se tratan de publicidad invasiva. Y en cuanto al presupuesto, son más económicos que el uso de macroinfluencers, aunque no hay que descartarlos por completo.

Tendencias tecnológicas en las campañas de 2025

La innovación tecnológica está transformando también las campañas de vuelta al cole. Algunas tendencias clave en España este 2025 son:

  • Inteligencia Artificial: personalización de ofertas según el perfil familiar. Por ejemplo, sugerir un pack completo de material escolar adaptado a Primaria o Secundaria con precios optimizados.
  • Realidad aumentada: permitir a los usuarios probar virtualmente mochilas, uniformes o zapatillas antes de comprarlas, reduciendo devoluciones.
  • Asistentes de voz: búsqueda de ofertas y promociones a través de Alexa, Siri o Google Assistant, cada vez más presente en los hogares españoles.

Los influencers juegan aquí un papel fundamental como “traductores” de estas innovaciones. Un creador de lifestyle familiar puede mostrar cómo pedir a Alexa las mejores ofertas de material escolar, mientras un estudiante de TikTok puede enseñar cómo probar looks con realidad aumentada. Estos ejemplos acercan la tecnología a un público que quizá no la probaría por sí solo.

Medición del ROI en campañas de vuelta al cole

Lanzar una campaña de influencers sin medir los resultados es un grave error. En la vuelta al cole, los KPIs más relevantes son:

  • Engagement en redes sociales (likes, comentarios, shares).
  • Conversiones generadas con códigos promocionales.
  • Tráfico dirigido a la tienda online o al e-commerce de la marca.
  • Uso de cupones físicos o digitales canjeados offline.

La clave fundamental en todo ello está el diferenciar aquellas campañas que están enfocadas más a awareness que a las ventas directas. Las primeras tienen como objetivo llegar al máximo número de familias para darse a conocer. Mientras que las segundas quieren llegar a compras a través de acciones como el uso de cupones, códigos descuentos, entre otros.

Gracias a plataformas como Kolsquare, no sólo vas a encontrar al influencer ideal, sino que también podrás medir toda la campaña y hasta pagar al creador de contenido. Todo ello en el mismo lugar, para simplificar el trabajo y tener las métricas necesarias con el fin de no realizar una inversión a ciegas.

Por último, hay que recordar que no basta con medir el retorno económico de forma inmediata. También es importante valorar esas métricas como el número de menciones orgánicas, la recompra o la confianza generada. Así, la vuelta al cole puede ser el inicio de una relación duradera entre marca, influencer y consumidor.

Sobre Kolsquare

Kolsquare es la plataforma de marketing de influencers líder en Europa, que ofrece una herramienta basada en datos que permite a las marcas ampliar sus estrategias de marketing KOL (Key Opinion Leader) a través de asociaciones auténticas con los mejores creadores.

La avanzada tecnología de Kolsquare ayuda a los profesionales del marketing a identificar sin problemas a los mejores creadores de contenidos filtrando su contenido y audiencia, al tiempo que les permite construir, gestionar y optimizar campañas de principio a fin. Esto incluye medir los resultados y comparar el rendimiento con el de la competencia.

Con una próspera comunidad global de expertos en marketing de influencers, Kolsquare da servicio a cientos de clientes -incluyendo Coca-Cola, Netflix, Sony Music, Publicis, Sézane, Sephora, Lush y Hermès- aprovechando las últimas tecnologías de Big Data, IA y Machine Learning. Nuestra plataforma aprovecha una amplia red de influencers con más de 5.000 seguidores en 180 países en Instagram, TikTok, X (Twitter), Facebook, YouTube y Snapchat.

Como compañía BCorp, Kolsquare lidera la carrera en la Influencia Responsable, defendiendo la transparencia, las prácticas éticas y las colaboraciones significativas que inspiran un cambio positivo.

Desde octubre de 2024, Kolsquare forma parte del grupo Team.Blue, una de las mayores empresas tecnológicas privadas de Europa y uno de los principales facilitadores digitales para empresas y emprendedores de toda Europa. Team.Blue reúne a más de 60 marcas de éxito en alojamiento web, dominios, comercio electrónico, cumplimiento en línea, generación de contactos, soluciones de aplicaciones y redes sociales.

Sobre Kolsquare

Kolsquare es la plataforma de marketing de influencers líder en Europa, que ofrece una herramienta basada en datos que permite a las marcas ampliar sus estrategias de marketing KOL (Key Opinion Leader) a través de asociaciones auténticas con los mejores creadores.

La avanzada tecnología de Kolsquare ayuda a los profesionales del marketing a identificar sin problemas a los mejores creadores de contenidos filtrando su contenido y audiencia, al tiempo que les permite construir, gestionar y optimizar campañas de principio a fin. Esto incluye medir los resultados y comparar el rendimiento con el de la competencia.

Con una próspera comunidad global de expertos en marketing de influencers, Kolsquare da servicio a cientos de clientes -incluyendo Coca-Cola, Netflix, Sony Music, Publicis, Sézane, Sephora, Lush y Hermès- aprovechando las últimas tecnologías de Big Data, IA y Machine Learning. Nuestra plataforma aprovecha una amplia red de influencers con más de 5.000 seguidores en 180 países en Instagram, TikTok, X (Twitter), Facebook, YouTube y Snapchat.

Como compañía BCorp, Kolsquare lidera la carrera en la Influencia Responsable, defendiendo la transparencia, las prácticas éticas y las colaboraciones significativas que inspiran un cambio positivo.

Desde octubre de 2024, Kolsquare forma parte del grupo Team.Blue, una de las mayores empresas tecnológicas privadas de Europa y uno de los principales facilitadores digitales para empresas y emprendedores de toda Europa. Team.Blue reúne a más de 60 marcas de éxito en alojamiento web, dominios, comercio electrónico, cumplimiento en línea, generación de contactos, soluciones de aplicaciones y redes sociales.