📊 Kolsquare Budget Report 2026: Optimiza tu presupuesto de influencer marketing
Pagar a creadores en distintos países no debería ser tan complicado. En esta entrevista, Raiha Buchanan de Gigapay explica cómo la automatización está solucionando el caos… y ayudando a escalar sin dramas.
.webp)
En 2019, Gigapay nació para resolver justo eso: el caos de pagar a creadores, perfiles UGC y freelancers en distintos mercados. Hoy funciona en más de 40 países y está integrada en Kolsquare, la plataforma de influencer marketing líder en Europa. Juntas, simplifican pagos y papeleo para miles de marcas y agencias. En esta entrevista, la cofundadora Raiha Buchanan explica por qué facilitar los pagos a creadores es clave para que el sector crezca de forma sana y sostenible.
Cada mercado tiene sus reglas dependiendo de dónde sale el dinero y dónde lo recibe el creador. El reto no es solo mover dinero. Es todo lo que hay detrás: alta de proveedor, reporting fiscal, compliance, el estatus legal del creador… Nuestra plataforma lo gestiona todo: recogemos los datos fiscales y legales, hacemos los pagos y nos aseguramos de que todo esté en regla en más de 40 países.
Cuando las marcas escalan su estrategia con creadores, empiezan a trabajar con perfiles muy distintos: algunos están representados por agencias, otros son independientes, y muchos ni siquiera tienen empresa registrada aún.
Cada nuevo creador complica la operativa: onboarding, generar órdenes de compra, manejar facturas, cumplir plazos de pago, y todo el tema legal. Es un trabajazo.
Y además, hay que cumplir con las expectativas del creador en tiempos de pago y entrega.
Todo esto escala muy rápido. Pagar a diez creadores es manejable. Pagar a cientos al mes, en varios países… es una locura.
Si una marca decide gestionarlo todo internamente (sin agencia o plataforma), el proceso se complica un montón.
Primero, el creador tiene que pasar por el onboarding de compras, sobre todo si hablamos de empresas grandes. Luego se negocia el fee con el influencer manager. Una vez aprobado el trabajo, se genera la orden de compra.
Después, el creador envía la factura según los plazos (que pueden ser de 30 a 90 días). Y entonces entra el equipo de cuentas por pagar, que aprueba la factura… o pide correcciones por cosas como un número de referencia mal puesto o el IVA incorrecto. Ese ir y venir puede retrasar todo.
Y aún con todo claro, el pago tiene que pasar por varias aprobaciones internas. Resultado: pueden pasar semanas o incluso meses hasta que el creador cobra.
Y eso es solo la parte operativa. Si hablamos de impuestos y temas legales, la cosa se complica más. Muchas marcas grandes trabajan con creadores a través de sus filiales locales, lo que implica cumplir las normas legales y fiscales de cada país.
Ejemplos: en Emiratos, los influencers necesitan certificación oficial para trabajar con marcas. En Estonia, si el creador no está registrado como empresa o autónomo, no puede cobrar.
Cuando empiezas a escalar y trabajar con creadores en todo el mundo, ya no es solo mover dinero: es gestionar un montón de capas de compliance, riesgos legales y trámites.
Gigapay no solo se diseñó pensando en mover dinero, sino con el compliance como base.
Recogemos la info clave para poder hacer reporting fiscal: estatus legal del creador, país fiscal, si es autónomo o tiene empresa registrada… Todo lo que se necesita con la nueva directiva DAC7.
DAC7 aplica a empresas en la UE y transfiere a las plataformas la responsabilidad del reporting fiscal. Afecta a cualquier proveedor digital que opere en Europa, y básicamente busca recuperar ingresos fiscales que antes quedaban fuera del radar.
Esto no afecta directamente a la marca… a no ser que trabaje con una plataforma que no cumpla. En ese caso, el riesgo lo asume la marca y el creador. Por eso cada vez más marcas nos preguntan si cumplimos con DAC7. Y sí, lo hacemos.
Si una marca usa la funcionalidad de pagos de Kolsquare (potenciada por Gigapay), todo el proceso se simplifica. Se olvidan de DAC7, de hacer onboarding a cada creador o de temas legales internacionales: lo gestionamos todo.
Del lado del creador, Kolsquare permite generar la factura desde la propia app o subir la suya.
Gigapay actúa como Merchant of Record, es decir, el proveedor oficial. La marca nos paga a nosotros, y nosotros nos encargamos de pagar a todos los creadores.
La integración con Kolsquare también permite a las marcas prepagar el presupuesto previsto para campañas. Esto es clave porque a veces el departamento financiero de la marca se retrasa… o la agencia no paga. Si el presupuesto ya está cargado y aprobado en Kolsquare, se evita cualquier lío. El influencer manager y el creador se pueden centrar en el contenido en vez de en perseguir pagos.
Automatizar los pagos quita muchas barreras para los creadores. Hay talentos que no tienen tiempo o no quieren pasar por todos los trámites que exigen las grandes marcas. Eso hace que muchas veces se pierdan oportunidades.
Los creadores top, que reciben muchas ofertas, prefieren trabajar con marcas que lo ponen fácil.
Pero si estás ganando dinero como creador, tienes la obligación de declarar tus ingresos.
En el universo del influencer marketing, los pagos automáticos son el punto dulce. Los influencer managers invierten muchísimo tiempo en construir relaciones con talento. Deberían centrarse en eso, no en responder emails de “oye, ¿cuándo me pagáis?”.
Kolsquare es la plataforma de marketing de influencers líder en Europa, que ofrece una herramienta basada en datos que permite a las marcas ampliar sus estrategias de marketing KOL (Key Opinion Leader) a través de asociaciones auténticas con los mejores creadores.
La avanzada tecnología de Kolsquare ayuda a los profesionales del marketing a identificar sin problemas a los mejores creadores de contenidos filtrando su contenido y audiencia, al tiempo que les permite construir, gestionar y optimizar campañas de principio a fin. Esto incluye medir los resultados y comparar el rendimiento con el de la competencia.
Con una próspera comunidad global de expertos en marketing de influencers, Kolsquare da servicio a cientos de clientes -incluyendo Coca-Cola, Netflix, Sony Music, Publicis, Sézane, Sephora, Lush y Hermès- aprovechando las últimas tecnologías de Big Data, IA y Machine Learning. Nuestra plataforma aprovecha una amplia red de influencers con más de 5.000 seguidores en 180 países en Instagram, TikTok, X (Twitter), Facebook, YouTube y Snapchat.
Como compañía BCorp, Kolsquare lidera la carrera en la Influencia Responsable, defendiendo la transparencia, las prácticas éticas y las colaboraciones significativas que inspiran un cambio positivo.
Desde octubre de 2024, Kolsquare forma parte del grupo Team.Blue, una de las mayores empresas tecnológicas privadas de Europa y uno de los principales facilitadores digitales para empresas y emprendedores de toda Europa. Team.Blue reúne a más de 60 marcas de éxito en alojamiento web, dominios, comercio electrónico, cumplimiento en línea, generación de contactos, soluciones de aplicaciones y redes sociales.