A finales del año 2021, Mark Zuckerberg anunció el próximo capítulo de su empresa con el cambio de nombre de Facebook a Meta. «Ponemos una bandera en el suelo con Meta como nuestro nuevo nombre y visión para el futuro«, escribió Zuckerberg en un post del 15 de febrero de este año en la plataforma. Y continúa: «Ahora es el momento adecuado para actualizar nuestros valores y nuestro sistema operativo cultural«.
Antes se guiaba por declaraciones de misión únicas como «Muévete rápido y rompe cosas» y «Dale a la gente el poder de construir una comunidad y acercar el mundo«, ahora Meta aplica un conjunto de valores de empresa: muévete rápido; céntrate en el impacto a largo plazo; construye cosas increíbles; vive en el futuro; sé directo y respeta a tus compañeros; y Meta, Metamates, yo. Aunque su significado no es fácilmente comprensible, se centran en la invención, el compromiso, la orientación al objetivo, la usabilidad, la creación y la unión. Sin duda se trata de una declaración muy ambiciosa, pero ¿qué nos depara a nosotros, los profesionales del marketing, los influencers y los consumidores?
Imaginemos juntos el futuro
Digamos que un universo paralelo y la posibilidad de la diversidad y la inclusión no son una opción cualquiera. Metaverso es la visión de un mundo en el que trabajamos y jugamos juntos. Metaverso es la visión de un mundo para todos, independientemente de su presencia física. Sin embargo, Meta afirma: «No se trata necesariamente de pasar más tiempo en línea, sino de hacer que el tiempo que pasas en línea tenga más sentido«. Con toda la especulación y la crítica sobre estas nociones, podríamos tener la posibilidad de crear activamente el futuro que imaginamos, ya que el metaverso no puede ser construido por una sola empresa ni de la noche a la mañana.
Para lograr estos ambiciosos objetivos, Meta se esfuerza por colaborar con expertos de la administración, la industria y el mundo académico. Diferentes empresas pueden trabajar juntas para garantizar el éxito, que depende de la creación de una sólida interoperabilidad entre los servicios. Además, el gigante tecnológico planea involucrar a las comunidades de derechos humanos y derechos civiles para garantizar tecnologías inclusivas y de empoderamiento. Estas áreas clave son: oportunidad económica; privacidad; seguridad e integridad; e inclusión de la equidad.
Sobre Kolsquare
Kolsquare es la plataforma de marketing de influencers líder en Europa, que ofrece una herramienta basada en datos que permite a las marcas ampliar sus estrategias de marketing KOL (Key Opinion Leader) a través de asociaciones auténticas con los mejores creadores.
La avanzada tecnología de Kolsquare ayuda a los profesionales del marketing a identificar sin problemas a los mejores creadores de contenidos filtrando su contenido y audiencia, al tiempo que les permite construir, gestionar y optimizar campañas de principio a fin. Esto incluye medir los resultados y comparar el rendimiento con el de la competencia.
Con una próspera comunidad global de expertos en marketing de influencers, Kolsquare da servicio a cientos de clientes -incluyendo Coca-Cola, Netflix, Sony Music, Publicis, Sézane, Sephora, Lush y Hermès- aprovechando las últimas tecnologías de Big Data, IA y Machine Learning. Nuestra plataforma aprovecha una amplia red de influencers con más de 5.000 seguidores en 180 países en Instagram, TikTok, X (Twitter), Facebook, YouTube y Snapchat.
Como compañía BCorp, Kolsquare lidera la carrera en la Influencia Responsable, defendiendo la transparencia, las prácticas éticas y las colaboraciones significativas que inspiran un cambio positivo.
Desde octubre de 2024, Kolsquare forma parte del grupo Team.Blue, una de las mayores empresas tecnológicas privadas de Europa y uno de los principales facilitadores digitales para empresas y emprendedores de toda Europa. Team.Blue reúne a más de 60 marcas de éxito en alojamiento web, dominios, comercio electrónico, cumplimiento en línea, generación de contactos, soluciones de aplicaciones y redes sociales.