Sector de los viajes: campañas exitosas de marketing de influencers
El sector de los viajes se encuentra actualmente en plena transformación. Las marcas del sector turístico y los destinos han entendido la necesidad de incorporar en sus estrategias de marketing a los influencers. De esa forma, se busca así conectar con la parte emocional y auténtica de todos los públicos.
Según las últimas estimaciones, el marketing de influencers a nivel global superará los 32.500 millones de dólares este año, y en España, el sector turístico representa uno de los motores clave dentro de esa inversión. Así, ahora las campañas actuales no se limitan a mostrar solo paisajes bonitos, sino que buscan transmitir experiencias reales, que sean sostenibles y que estén alineadas con ciertos valores.
paisaje sobre el océano
Airbnb, "Live There" para el crecimiento internacional
Puntos claves sobre las campañas de marketing y publicitarias en el sector de viajes nacionales e internacionales
Una campaña de influencer marketing en el sector de viajes y turismo representa una estrategia publicitaria en la que empresas promocionan sus servicios a través de creadores de contenido destacados.
El propósito principal de una campaña de influencer marketing en el sector de viajes y turismo es incrementar la visibilidad y promoción de la marca o destino turístico, con el objetivo de atraer a más viajeros o posibles clientes.
Conoce diversos ejemplos de campañas exitosas que han tenido lugar en España y todo el mundo.
¿Qué es una campaña de influencer marketing en el sector de viajes y turismo?
Hablar de hacer campañas de influencers marketing hoy en día, ya no solo se limita al hecho de colaborar con perfiles conocidos. Se trata de realizar estrategias integradas con objetivos claros en donde se hagan uso de herramientas de análisis y de métricas en tiempo real. Además, se incluyen formatos que son cada vez más creativos como es el caso de hacer videos inmersivos, directos en TikTok, etc.
Todo ello muestra claramente cómo el enfoque se ha pasado ahora a la autenticidad, segmentación y sostenibilidad. Se eligen creadores de contenidos que conecten con la comunidad genuinamente y que eso permita hacer un storytelling real.
Por otro lado, en al buscar influencers, ya no se miran los seguidores. Muchas de estas marcas y destinos prefieren colaborar con microinfluencers y nano influencers que tienen audiencias más reducidas pero que están comprometidas por lo que generan una mayor tasa de conversión.
Algunas claves actuales de este tipo de campañas:
Se apoyan en tecnologías como la inteligencia artificial para analizar audiencias, detectar afinidades y optimizar la inversión.
Se diseñan en formato always-on o por ventanas de activación estacional (verano, Semana Santa, escapadas de otoño).
Integran contenidos orgánicos, publicidad pagada, UGC y experiencias presenciales.
Mantente a la vanguardia del marketing de influencers descargando ahora nuestro estudio gratuito, con datos actualizados, ranking de creadores, entrevistas y métricas principales. Deja que "Tendencias del marketing de influencers en para 2025" sea tu guía esencial para anticiparte a los cambios en el sector.
¿Cómo hacer una campaña publicitaria con influencers para empresas de viaje y turismo en verano? ¿Cómo promocionar un viaje?
Claramente el verano sigue siendo la temporada en donde el turismo tiene más afluencia. Eso hace también que las redes sociales estén saturadas de contenido. Si tu idea como marca es lanzar una campaña con influencers para el verano, necesitas tener una buena estrategia para destacar y hacerla lo más personalizada posible.
1. Define objetivos medibles (más allá del alcance)
Establece concretamente algunos KPIs como lo son el número de clics, las reservas o los leads generados desde el perfil del influencer y el engagement según el formato y tipo de contenido.
2. Segmenta al detalle a tu público
Segmentar el público es clave para una estrategia exitosa. Utiliza herramientas específicas como Kolsquare en donde no sólo puedes crear tu campaña sino también el buscar influencers que se adapten a tu audiencia.
3. Combina perfiles macro y micro
Los macroinfluencers dan visibilidad, pero los microinfluencers y nano generan credibilidad y acción. Con lo cual, lo ideal sería tener una campaña mixta en distintos niveles. Incluso algunos eligen un brand ambassador para su marca.
4. Apuesta por contenido experiencial para campañas de viajes personalizadas
Crea contenidos que sean memorables y diferentes como por ejemplo estancias slow, retos, juegos con recompensas, etc.
5. Usa códigos promocionales inteligentes
Los códigos promocionales siguen funcionando, pero si das un paso más allá y hacer que con ese código se tengan mejores experiencias, entonces los incentivos estarán gamificados.
6. Mide bien la campaña
La medición hay que hacerla antes y durante ya que se puede ir gestionando y mejorando la campaña en todos los aspectos.
7. Piensa en contenido post-campaña
Reutiliza el contenido después de la campaña en tu web, en las newsletter o en otros canales de comunicación que tengas disponible.
Ejemplos de campañas digitales y publicitarias exitosas de viajes en España
El marketing de influencers ofrece una forma poderosa de llegar a una audiencia más amplia y relevante, construir confianza en la marca, destacar tu empresa frente a la competencia, inspirar a las personas a viajar y generar un impacto significativo en la decisión de compra.
En España, numerosas compañías han desarrollado colaboraciones con influencers para conseguir sus objetivos de marca, algunos de los casos más destacados son:
Andalucía – “Viajando con Manuela” (campaña con blogger viajes)
Claudia Robles y Claudio Martín, autores del proyecto Viajando con Manuela (@viajandoconmanuela), tienen unos 50.000 seguidores y se han consolidado como uno de los referentes en turismo familiar y en autocaravana en Andalucía. En una reciente colaboración con la asociación Andalucía Travel Bloggers, participaron en rutas locales (Ruta del Aceite, pueblos blancos, Cádiz…) donde generaron reels, posts y artículos de blog.
Un contenido de estas características genera un engagement de 1.6%con un EMV de 3.69K€. Obtuvo 13.K de visualizaciones y 30.46K de reproducciones.
Al combinar este formato de contenido con varios tipos de influencers, se consigue una estrategia sólida que llegue a varios tipos de audiencias.
Campaña con Amazon Ads e influencers - The Andalucía Crush Quest
En mayo 2025, la Junta de Andalucía lanzó una campaña innovadora en colaboración con Amazon Ads, utilizando formatos inmersivos —Twitch live tours, Alexa experiences y vídeos para Prime Video— y activando influencers regionales para amplificar contenido sobre turismo rural y gastronómico. Según los datos oficiales, la campaña alcanzó a casi 17 millones de personas y logró una interacción 36 veces superior al estándar del sector.
Así, el llamado “The Andalucía Crush Quest” con el Brand Partnership Studio de Twitch hizo que 5 streamers jugaran a Minecraft en un mapa personalizado con distintos puntos de Andalucía. Pero eso no fue todo, porque con los Channel Points la audiencia podía influir en el juego.
El impulsor principal fue el streamer Illojuan (@illojuan). Durante los seis días de evento se llegaron a acumular entre todos los streamers 11,1 millones de minutos con una media de 156 mil mensajes en el chat de Twitch.
🎮 Te presentamos a CRUSH, el personaje creado por Twitch para ser la embajadora de Andalucía en los Andalusian Crush Quest. ✨ Por cierto, CRUSH es, obviamente, el acrónimo de Carmen Rocío Úbeda Sánchez Hernández. Será la encargada de guiar a los personajes a través de una Andalucía diferente, llevada al emocionante mundo de los videojuegos. Acompañará a 5 creadores de contenido mientras descubren los rincones más especiales de cada provincia y revelan los secretos mejor guardados de nuestra tierra. 🗓️ No te pierdas el stream mañana a las 19:00 🕖 en los canales de Twitch de estos 5 creadores: 🎮 IlloJuan 🎮 Spoksponha 🎮 Mangel 🎮 Chiclana and Friends 🎮 elBokeron ¡Sigue la aventura y descubre Andalucía como nunca antes! 🌍 #AndalusianCrushQuest #Andalucía #Twitch #Gaming #Videojuegos
La campaña de marketing de influencers de Amàre Ibiza fue un rotundo éxito. El hotel, dirigido a un público adulto, reunió a más de 70 figuras influyentes, tanto nacionales como internacionales, con gran presencia en redes sociales. Entre ellos se encontraban reconocidos nombres como Francesca Ferragni, María Valdés, Ana Moya Calzado y Rowan Row, que en conjunto alcanzaron un alcance aproximado de 8 millones de usuarios.
También como resultado de esta estrategia, el perfil de Instagram de Amàre Hotels, experimentó un aumento del 65% en el número de seguidores. El contenido producido por los influencers, en forma de imágenes y publicaciones, captó la atención de la audiencia y generó una mayor visibilidad para la marca.
Además de su eficacia en términos de visibilidad y crecimiento de seguidores, la campaña también se mostró muy rentable desde el punto de vista económico. Con un retorno de inversión (ROI) superior al 3.300%, la inversión realizada en esta estrategia se tradujo en un excepcional rendimiento para el hotel.
El uso de influencers permitió posicionar a Amàre Beach Hotel Ibiza como un destino atractivo y con un claro espíritu lifestyle. La estrategia de personalización con cada influencer aseguró que el mensaje se difundiera de manera auténtica y relevante a su audiencia, lo que resultó en una mayor conexión y engagement con los potenciales clientes.
Con base en los exitosos resultados obtenidos, Amàre Hotels planea seguir apostando por el marketing de influencers para mantener su crecimiento y presencia en las redes sociales. La campaña demostró que, cuando se gestiona de manera profesional y se eligen los perfiles adecuados, el marketing de influencers puede ser una estrategia poderosa para promocionar destinos turísticos y establecimientos hoteleros, y obtener resultados extraordinarios.
Viajawäy, empresa del Grupo Barceló, organiza viajes a los lugares más populares del mundo, como el Caribe, Mallorca y Marruecos, entre otros. Gracias a un panel de reconocidos creadores de contenido como Aída Domenech (3M de seguidores en Instagram), María Pombo (2,3M de seguidores en Instagram), o Marta Lozano (940K de seguidores en Instagram), que han sido seleccionadas para viajar por el mundo con Viajawäy, la empresa ha conseguido reunir a algunas de las mayores comunidades españolas.
Su estrategia de marketing de influencers se basa en cinco puntos principales: un público objetivo bien definido, un contenido corporativo bien afinado, grandes comunidades comprometidas, destinos de ensueño y promociones continuas de sus servicios y viajes. Gracias a su equipo de KOLs (Key Opinion Leaders), organizan concursos para regalar viajes a destinos de ensueño a través de los posts de los KOLs.
Los resultados son más que llamativos, +2,7M de visualizaciones, más de medio millón de dólares de Earned Media y una tasa de engagement del 180% obtenida con solo dos vídeos. La cuenta de Instagram de Viajawäy tiene ahora casi 100.000 seguidores.
Otros ejemplos de campañas de comunicación de publicidad turística y marketing de influencers internacionales
Además de los casos actuales, estas campañas internacionales siguen siendo referentes por su creatividad y efectividad:
Turismo de Islandia – “Looks Like You Need Iceland”
Esta campaña sucesora de “Inspired by Iceland” (@inspiredbyiceland) se enfocó en salud mental y bienestar. Reunió a influencers wellness de todo el mundo para mostrar cómo la naturaleza islandesa podía “reiniciar el cerebro”. Usó el eslogan “Looks like you need Iceland”, reforzado por vídeos inmersivos en 360°, meditación guiada por creadores locales y colaboraciones con apps como Calm.
Singapore Airlines – “Welcome to Our World”
En su primera gran activación post-COVID, Singapore Airlines apostó por una campaña multiplataforma que combinó a travel vloggers, pilotos e influencers locales para mostrar el servicio premium desde dentro. La campaña, lanzada entre septiembre 2024 y enero 2025, usó el hashtag #InsideSQ y obtuvo:
+50 millones de visualizaciones combinadas en TikTok e Instagram
+320.000 clics hacia su nueva app de reservas
Un aumento del 19 % en reservas internacionales desde Europa
Airbnb, "Live There" para el crecimiento internacional
En menos de 10 años, Airbnb ha pasado de ser una startup que luchaba por encontrar financiación a una empresa de 31.000 millones de dólares que está perturbando el sector hotelero y amenazando a las mayores cadenas de hoteles del mundo. Su estrategia de marketing de influencers es uno de los factores que ha contribuido a impulsar su crecimiento internacional.
Un crecimiento que se logró primero en Estados Unidos antes de expandirse globalmente, como explica Brian Chesky, cofundador y consejero delegado de Airbnb: « A principios de 2011, éramos principalmente una empresa estadounidense. Pero quedó muy claro que lo internacional era realmente importante. Somos una empresa de viajes. No ser internacional es como si tu teléfono no tuviera correo electrónico, … Así que quedó muy claro que teníamos que ser internacionales, teníamos que ser una red de viajes global”.
Este crecimiento internacional se ha logrado en parte gracias a las diversas campañas locales de marketing de influencers que la marca ha puesto en marcha en todo el mundo. Por ejemplo, en 2016, como parte de su campaña «Live There», el equipo de Airbnb en Londres diseñó una casa adosada a la que los visitantes podían acudir para experimentar la comida y la música locales. El objetivo era mostrar a los viajeros «el verdadero Londres » que no se encuentra en las guías. A continuación, Airbnb recurrió a 25 personas influyentes locales para amplificar el evento en las redes sociales. ¿Los resultados? 1.400 invitados visitaron la casa en solo cuatro días y varios millones de personas se enteraron de su existencia en Internet gracias al compromiso de los influencers activados.
La campaña « Live There » pretendía aportar una nueva dimensión a los viajes y comunicar a su público el valor único que Airbnb ofrece a los viajeros. Creada por TBWACHIATDAY, la campaña mundial incluyó activaciones sociales en todas las redes, así como anuncios de televisión de 15, 30 y 60 segundos y anuncios digitales, exteriores e impresos.
La campaña también aprovechó los contenidos generados por los usuarios a través del hashtag #LiveThere (utilizado más de 40.000 veces en Instagram en el momento de escribir este artículo), que muestra las experiencias de viaje únicas disponibles con Airbnb. La campaña creó un alto nivel de conciencia y compromiso con su público objetivo, lo que dio como resultado un aumento de 4 puntos en la intención de compra en el Reino Unido y la India, y un aumento de 6 puntos en la intención de compra en Alemania y Australia, según la investigación de Nielsen Brand Effect.
Al colaborar con creadores de contenidos locales y utilizar directamente los contenidos generados por los usuarios, Airbnb ha triunfado y ya no se considera una solución exclusiva de Estados Unidos, sino mundial.
Inspired by Iceland para mejorar la imagen de la isla e inspirar los viajes
La erupción del volcán islandés Eyjafjallajökull en 2010 provocó el cierre aéreo de toda Europa y tuvo un gran impacto en el atractivo de Islandia para los viajes turísticos. En respuesta a esta catástrofe natural, el gobierno islandés se unió a la ciudad de Reikiavik, a varias compañías aéreas (Icelandair, Iceland Express…) y a otras casi 80 empresas relacionadas con el turismo para crear la campaña « Inspired by Iceland ».
El sitio web oficial afirma que «Inspired by Iceland es una plataforma de comunicación público-privada para promover Islandia y los productos islandeses ». También se ha creado una cuenta de Instagram que ya cuenta con más de 158.000 seguidores. En la cuenta, el contenido UGC (contenido generado por los usuarios, por sus siglas en inglés, User Generated Contents) se utiliza para promover la belleza de la isla y sus impresionantes paisajes. También se ha creado un hashtag específico para la campaña #inspiredbyiceland que ya se ha utilizado más de 463 K veces. Es suficiente para que los viajeros quieran volver a dejar sus maletas en la isla.
Pero la campaña no se limita a Instagram, también se ha utilizado Youtube en esta campaña promocional de Islandia. Islandia recurrió en gran medida a los anuncios de TrueView y a varios banners que se pueden activar en la red social. Inga Hlín Pálsdóttir, directora del programa, explicó esta elección por la rentabilidad que ofrece este servicio: « TrueView funciona con un modelo de coste por visión basado en el rendimiento, lo que significa que Inspired by Iceland solo paga cuando la audiencia decide ver el anuncio, generando clientes potenciales de calidad”.
Los tres objetivos principales de la campaña eran:
Disminuir la estacionalidad y presentar Islandia como un destino para todo el año,
Animar a los turistas a viajar más lejos y quedarse más tiempo,
Conectar las empresas turísticas islandesas con los consumidores.
Y los resultados superaron las expectativas iniciales, como observa Inga Hlin Palsdottir: «Triunfamos con resultados extremadamente impresionantes: más de 267 millones de reacciones
A través de las relaciones públicas, las redes sociales y la publicidad de pago,
860.000 futuros visitantes potenciales añadidos a las listas de remarketing.
Gracias a esta campaña tan visual, que destaca la belleza de los paisajes salvajes y variados presentes en la isla, Inspired by Iceland ha conseguido su reto. Hoy en día, Islandia ya no está marginada, al contrario: visitar Islandia parece ser algo que todo el mundo debería hacer al menos una vez en su vida, teniendo en cuenta las fotos que se comparten en las redes sociales.
Deutsche Bahn, "No Need To Fly" para (re)descubrir Alemania en tren
Deutsche Bahn, la compañía ferroviaria alemana, ha lanzado una campaña en 2019 que anima a viajar dentro del país utilizando fotos de lugares alemanes que reflejan famosos destinos turísticos mundiales.
En concreto, la empresa colaboró con Ogilvy Alemania y Getty Images para lanzar la campaña « No Need To Fly », que invita a los alemanes a disfrutar de las ventajas de viajar en tren en Alemania. La campaña utilizó un algoritmo que identificaba lugares de Alemania que se parecían a destinos internacionales emblemáticos que la gente buscaba en Internet para reservar sus viajes de verano.
Utilizando los datos de Facebook, se dirigieron eficazmente a los entusiastas de los viajes y a los creadores de contenido local con anuncios de vídeo dinámicos. En cuanto al rendimiento: en 13 días se crearon 750 anuncios únicos, lo que generó una impresionante tasa de conversión del 6,61% y dio lugar a un aumento interanual de los ingresos del 24% para Deutsche Bahn:
« Deutsche Bahn quería vender dos millones de billetes a precio especial y los vendió en dos tercios del tiempo que suele tardar. También creamos casi 10.000 acciones creativas diferentes. Fue una locura. German Rail también ha conseguido el mejor rendimiento de la inversión de su historia para una campaña de verano« , afirmó entusiasmado Bjoern Bremer, director creativo de Ogilvy Alemania.
La innovadora campaña tuvo un gran éxito gracias a los anuncios dirigidos no tradicionales en las redes sociales que animaban a los ciudadanos alemanes a quedarse en Alemania en lugar de viajar al otro lado del mundo para pasar sus vacaciones de verano (antes de la pandemia).
Los hoteles Ibis con una campaña 360º
La marca Ibis Hotels, del grupo Accor, y la agencia MRM MCANN lanzaron una campaña innovadora dirigida a los millennials: « SNAP’EYES by Ibis », en la que los internautas tomaban el control a distancia.
Alex Vizeo, un famoso KOL de viajes de Youtube con 108K suscriptores, equipado con las gafas de vídeo Spectacles de Snapchat, se lanzó a descubrir Londres, Berlín y Barcelona donde pudo filmar el descubrimiento de estas ciudades europeas en directo a través de la cuenta de Snapchat del Hotel Ibis. El punto fuerte de esta campaña fue, entre otras cosas, la interacción con las comunidades. Los suscriptores podían elegir qué visitaría Alex Vizeo durante sus viajes (monumentos, lugares turísticos, restaurantes, etc.). Posteriormente, Alex fue alojado en los hoteles Ibis como parte de esta campaña de marketing de influencers, cuyo objetivo era dar a conocer la oferta a los millennials. Una apuesta más que acertada a la vista de los resultados.
De hecho, con más de 13 millones de reacciones y altos índices de engagement en las plataformas de Snapchat, Snap Ads y Youtube, la campaña « Snap’Eyes by Ibis » ayudó a aumentar la notoriedad y la imagen de la marca entre su público objetivo, los millennials. Una campaña que ha tenido efecto en el objetivo correcto.
Sobre Kolsquare
Kolsquare es la plataforma de marketing de influencers líder en Europa, que ofrece una herramienta basada en datos que permite a las marcas ampliar sus estrategias de marketing KOL (Key Opinion Leader) a través de asociaciones auténticas con los mejores creadores.
La avanzada tecnología de Kolsquare ayuda a los profesionales del marketing a identificar sin problemas a los mejores creadores de contenidos filtrando su contenido y audiencia, al tiempo que les permite construir, gestionar y optimizar campañas de principio a fin. Esto incluye medir los resultados y comparar el rendimiento con el de la competencia.
Con una próspera comunidad global de expertos en marketing de influencers, Kolsquare da servicio a cientos de clientes -incluyendo Coca-Cola, Netflix, Sony Music, Publicis, Sézane, Sephora, Lush y Hermès- aprovechando las últimas tecnologías de Big Data, IA y Machine Learning. Nuestra plataforma aprovecha una amplia red de influencers con más de 5.000 seguidores en 180 países en Instagram, TikTok, X (Twitter), Facebook, YouTube y Snapchat.
Como compañía BCorp, Kolsquare lidera la carrera en la Influencia Responsable, defendiendo la transparencia, las prácticas éticas y las colaboraciones significativas que inspiran un cambio positivo.
Desde octubre de 2024, Kolsquare forma parte del grupo Team.Blue, una de las mayores empresas tecnológicas privadas de Europa y uno de los principales facilitadores digitales para empresas y emprendedores de toda Europa. Team.Blue reúne a más de 60 marcas de éxito en alojamiento web, dominios, comercio electrónico, cumplimiento en línea, generación de contactos, soluciones de aplicaciones y redes sociales.
La guía #InfluenceForGood definitiva para las marcas del mañana
Tu caja de herramientas para un poderoso marketing de influencers
En el complejo mundo del marketing de influencers, el arte de dar forma a las historias de las marcas, las ONG y las organizaciones sin fines de lucro desempeña un papel fundamental. Nuestra guía te permitirá aprovechar al máximo el poder de las personas influyentes en favor de iniciativas con un alto impacto social y ambiental, al tiempo que llegará a un público más amplio y joven, y así contribuir a un cambio positivo y sostenible.