Publicado el
24/11/2025

El estado del marketing de influencers en Europa en 2025

El panorama del marketing de influencers en Europa en 2025

El Influencer Marketing en Europa está entrando en una nueva etapa: más estratégico, más medible y mucho más orientado a la responsabilidad y la transparencia. En colaboración con NewtonX, este panorama del Influencer Marketing en Europa en 2025 recoge la visión más actual del mercado en siete países. Aquí tienes un adelanto — y podrás descargar el informe completo gratis.

Los insights que marcarán el Influencer Marketing en 2026.

Tu benchmark imprescindible para preparar 2026

Basado en los datos más recientes de más de 600 profesionales del sector, este panorama del Influencer Marketing en Europa en 2025 te ayuda a entender hacia dónde evoluciona la industria: cómo se organizan los equipos, en qué se invierte y cómo colaboran las marcas con los creadores.

Aquí tienes un avance.

Una industria más madura, integrada y exigente

Las marcas afinan cada vez más sus estrategias, eligen con más cuidado a los creadores y conectan el Influencer Marketing con objetivos de marca, PR y performance. La velocidad de adopción cambia según el país, pero la dirección es clara en toda Europa.

Algunos datos clave de la edición 2025:

  • 89 % de las marcas gestionan parte o todo su Influencer Marketing internamente.
  • 78 % planean trabajar con más creadores durante el próximo año.
  • 86 % colaboran con microinfluencers — señal de una apuesta firme por la autenticidad.

Zoom en España: un mercado que apuesta por las relaciones y el crecimiento

España destaca por su fuerte cultura de colaboración con agencias y por un enfoque muy orientado a las relaciones a largo plazo con los creadores. Aunque los presupuestos medios son más modestos que en otros mercados europeos, la ambición es alta: el 80 % de los marketers españoles espera aumentar su inversión en 2026. Las marcas trabajan sobre todo con microinfluencers, pero España también es uno de los países donde los macroinfluencers tienen mayor peso. La creatividad, la cercanía y la autenticidad siguen siendo claves, mientras que la combinación entre libertad creativa y control de marca aparece como uno de los grandes retos para el próximo año.

Así se están reorganizando las inversiones para 2026

Los equipos de marketing priorizan aquello que aporta resultados reales. Las inversiones cambian y algunas tendencias destacan claramente.

Lo que apunta con más fuerza para 2026:

  • Paid amplification (62 %), colaboraciones a largo plazo (59 %) y UGC (55 %) ganan terreno.
  • Algunos formatos más tradicionales pierden protagonismo, aunque de forma distinta según el país.

La confianza y la transparencia ya no son opcionales

Las decisiones sobre qué creadores activar están cada vez más ligadas a la regulación y a los valores de marca.

  • 69 % prioriza el cumplimiento normativo y la correcta identificación publicitaria.
  • La afinidad de valores y la credibilidad pesan cada vez más en toda Europa.

Qué encontrarás en el informe completo

Al descargar la versión íntegra, podrás acceder a:

  • Insights detallados por mercado (FR, DE, UK, ES, IT, Nordics, Benelux)
  • Previsiones de inversión y prioridades para 2026
  • Tendencias en volumen de creadores y criterios de selección
  • Evolución de plataformas y formatos en cada mercado
  • Cambios en materia de transparencia, responsabilidad y regulación
  • Cómo los equipos están optimizando sus procesos para escalar campañas de forma más eficiente

Gráficos, comparativas y análisis completos están disponibles en el PDF.

Preguntas y respuestas

No items found.