¡Encontrar al influencer perfecto nunca ha sido tan fácil!
🚀 Ahorra tiempo con nuestra herramienta innovadora
🔍 Encuentra rápidamente a los influencers ideales para tu marca
📈 Maximiza el impacto de tus campañas de influencers
Contactar con influencers es una de las preguntas más frecuentes de los profesionales del marketing y de las agencias. A simple vista parece que el método más sencillo es enviar un mensaje directo en Instagram o en TikTok. Pero la realidad es muy distinta pues muchos de ellos no responden esos mensajes y trabajan con representantes o agencias especializadas. Por ese motivo es importante saber cómo contactar una vez que se ha elegido el perfil correcto después de elaborar una estrategia estructurada. Será así realmente como se tenga éxito en la campaña de marketing y se establecerá una relación profesional real.

Está claro el valor de la colaboración con influencers, pero lo que muchas veces no se sabe es cómo contactar con ellos y acercarse de forma efectiva. Así que vamos a resolver esa duda con un enfoque práctico:
En España hay 207.000 creadores de contenido con más de 10.000 seguidores, y esta cifra creció en más de un 21 % respecto al año anterior. Si a eso le sumamos la cifra de que en España, durante el año 2024, la inversión en influencer marketing en España creció un 59 %, alcanzando 125,9 millones de euros, entonces entendemos por qué la importancia de saber cómo contactar con estos creadores de contenido para que colaboren con nuestras marcas.
Antes de dar el primer paso de contacto, lo más importante será buscar influencers adecuados para nuestra marca. Este es el error principal que se suele cometer: lanar mensajes a KOL’s famosos sin comprobar si son realmente quienes encajan con nuestro público objetivo.
Para tomar la mejor decisión, lo ideal es analizar algunos datos claves como lo son:
Ejemplo:
Una marca de alimentación ecológica compara dos posibles colaboraciones:
Aunque el primero impresiona por número, el segundo influenciador garantiza un mayor impacto real a pesar de ser considerado un microinfluencer.
Hacer un análisis de forma manual lleva mucho tiempo y realmente es poco fiable. Para eso es que existen las plataformas de influencers como Kolsquare con las que puedes:
Contactar con influencer no es “enviar un mensaje bonito” sino que se trata de un proceso de varios pasos para dar con el indicado y que eso aumente el éxito.
Desde la plataforma de Kolsquare puedes buscar por palabras claves, cuentas, hashtags, biografía y más. Todos estos filtros te serán de gran utilidad para todo ello. Imagina por ejemplo que eres del sector de moda y quieres buscar un influenciador que hablen de moda sostenible o ropa ética. Al añadir estas palabras, te aparecerá un listado de los mismos.
Una vez que hayas hecho esa primera búsqueda, en el apartado de “Más filtros” podrás aplicar otros adicionales como lo son el hecho de buscar:
Una vez que te aparezcan todos los perfiles en el dashboard de Kolsquare, al hacer clic en un KOL que te interese, te aparecerán sus métricas y KPI claves mucho más detallados, entre ellos: seguidores, engagement, ubicación de la audiencia, edades, intereses, entre otros.
Todo ello previo a entrar a su perfil completo, para que decidas antes si puede ser interesante para ti o no.
Una vez que quieras ver el perfil completo del influencer, entrarás en todo tipo de KPIs, contenidos, colaboraciones recientes, etc.
En Kolsquare, contamos con una herramienta específica para que puedas guardar creadores de contenido en listas de proyectos. Incluso, tenemos un apartado específico para hacer campañas en donde puedes simular cómo sería una campaña con esos influencers que elijas y así tener un estimado con tu equipo.
Dentro del propio perfil, encontrarás información de contacto ya sea para comunicaciones con los influencers directamente o con su agencia. Por otro lado, en Kolsquare, contamos con una función de mensajería, que con unos sencillo pasos te permite centralizar los contactos y relaciones para no perderte de nada.
En el mensaje que le envíes al creador de contenido, sería bueno explicar qué es lo que estás buscando en la colaboración y qué tipo de compañía eres. De esa forma se podrá abrir el canal para un ida y vuelta. En algunos casos, el KOL te enviará a hablar por ejemplo con su agencia influencers en Madrid o representante. Sea cual sea el caso, recuerda siempre dejar todo muy bien plasmado en el contrato de influencers en donde deben de quedar plasmadas las condiciones al detalle y derechos de uso del contenido.
Una vez que la campaña arranca, Kolsquare genera informes con métricas: impresiones, interacciones, ROI estimado, etc. Esto te permite ajustar sobre la marcha y tener un reporte claro para tu cliente o tu equipo directivo.
Uno de los últimos elementos que se han añadido a la plataforma influencers España es la posibilidad de realizar los pagos de forma directa o de tener un seguimiento de los mismos.
Bien puedes decidir, añadir dinero en el Wallet de Kolsquare para pagar a tus influencers desde allí. O por el contrario, hacer un seguimiento completo de la campaña y saber cuándo se le ha pagado a un creador de contenido, cuánto queda pagarle, etc, independientemente que el contacto se haya hecho dentro o fuera de la plataforma.
De lo que se trata con ello es que puedas gestionar toda la campaña completa, desde la búsqueda hasta el final de la estrategia en un mismo lugar.
Tan importante como saber qué hacer, es conocer lo que no debes hacer como agencia o marca bajo ningún concepto. Estos son algunos de los errores más comunes que encontramos:

Veamos dos ejemplos que ilustran la diferencia entre un contacto improvisado y uno profesionalizado haciendo la búsqueda correspondiente:
Una startup de cosmética quiere lanzar una nueva línea vegana.
Resultado: en lugar de invertir horas en búsquedas poco fiables, obtiene 5 colaboraciones con influencers alineados, y genera un ROI positivo en la primera campaña.
Una agencia gestiona campañas en 4 países distintos.
👉 Resultado: reduce en un 70% el tiempo de gestión y mejora la transparencia con reportes claros y visuales.

El influencer marketing ya no es un “extra” dentro de la estrategia digital, es una pieza clave del marketing mix. Por eso, tratarlo de forma improvisada es un error que cuesta caro.
El centralizar todo el proceso te ayuda a:
Lo más profesional es a través de plataformas como Kolsquare. Ofrecen métricas y herramientas para enviar propuestas personalizadas sin perder credibilidad.
Depende de su carga de trabajo. Algunos responden en horas, otros en semanas. Con Kolsquare, al estar verificados, el tiempo de respuesta suele ser más rápido.
Un recordatorio amable después de 5–7 días es correcto. Si aun así no hay respuesta, pasa al siguiente perfil.
Agradecer siempre y dejar la puerta abierta. Muchos rechazan por calendario, no por falta de interés.
Depende del valor del producto y de la persona influyente. Para campañas grandes, lo habitual es una compensación económica. Los envíos de productos gratuitos funcionan más en microinfluencers o en acciones puntuales. En cualquier caso, con la aplicación de la nueva ley de influencers tendrá que decir que es una colaboración o publicidad.
Puede funcionar como primer toque informal, pero para campañas profesionales es mejor el email o la mensajería de Kolsquare.
Prometer cosas que no se cumplen, insistir demasiado, y subestimar el trabajo de los creadores.
Contratar un influencer en 2025 puede costar desde 100–300 € en microinfluencers hasta varios miles de euros en perfiles top influencers, nicho de mercado, dependiendo de seguidores, nivel de engagement y sector. También influye dónde quieres hacer la campaña si en plataformas como Instagram o TikTok. Un representante suele cobrar entre el 10 % y el 20 % de comisión sobre los acuerdos cerrados.
Si quieres ser influencer y contactar con marcas, lo mejor es preparar tu media kit con métricas, audiencias y escribirles con ello. También podrías etiquetar a la marca en tus contenidos para que lo vean de forma orgánica.
Contactar con influencers no es enviar un simple mensaje, se trata de un proceso que requiere estrategia, datos y empatía.
En un ecosistema donde la confianza y la autenticidad lo son todo, la forma en que contactas con un influencer define el éxito de la colaboración. Y en 2025, con el mercado cada vez más competitivo, la diferencia entre una campaña mediocre y una sobresaliente es la capacidad de tu marca para profesionalizar este proceso.
Kolsquare es la plataforma de marketing de influencers líder en Europa, que ofrece una herramienta basada en datos que permite a las marcas ampliar sus estrategias de marketing KOL (Key Opinion Leader) a través de asociaciones auténticas con los mejores creadores.
La avanzada tecnología de Kolsquare ayuda a los profesionales del marketing a identificar sin problemas a los mejores creadores de contenidos filtrando su contenido y audiencia, al tiempo que les permite construir, gestionar y optimizar campañas de principio a fin. Esto incluye medir los resultados y comparar el rendimiento con el de la competencia.
Con una próspera comunidad global de expertos en marketing de influencers, Kolsquare da servicio a cientos de clientes -incluyendo Coca-Cola, Netflix, Sony Music, Publicis, Sézane, Sephora, Lush y Hermès- aprovechando las últimas tecnologías de Big Data, IA y Machine Learning. Nuestra plataforma aprovecha una amplia red de influencers con más de 5.000 seguidores en 180 países en Instagram, TikTok, X (Twitter), Facebook, YouTube y Snapchat.
Como compañía BCorp, Kolsquare lidera la carrera en la Influencia Responsable, defendiendo la transparencia, las prácticas éticas y las colaboraciones significativas que inspiran un cambio positivo.
Desde octubre de 2024, Kolsquare forma parte del grupo Team.Blue, una de las mayores empresas tecnológicas privadas de Europa y uno de los principales facilitadores digitales para empresas y emprendedores de toda Europa. Team.Blue reúne a más de 60 marcas de éxito en alojamiento web, dominios, comercio electrónico, cumplimiento en línea, generación de contactos, soluciones de aplicaciones y redes sociales.