Cifras clave sobre la lista de marcas sportwear más reconocidas
- Más del 80% del contenido de los KOLs deportivos se publica ya en formato vídeo corto (Reels, TikTok, Shorts).
- En Instagram, los Reels superan el 45% del contenido publicado, desplazando a los posts tradicionales.
- La tasa media de compromiso del sector se mantiene estable alrededor del 1,5%, con picos más altos en TikTok.
Metodología Kolsquare sobre el top de marcas de indumentaria deportiva
Este estudio, basado en el análisis de los datos de Kolsquare, presenta el rendimiento de las marcas en la industria del deporte (ropa deportiva, accesorios y equipamiento, eventos deportivos, nutrición) en todo el mundo. Para este ranking se analizaron menciones y hashtags de marca en Instagram entre abril de 2024 y mayo de 2025, dentro del catálogo de estadísticas influencers de Kolsquare que hoy supera los más de 850.000 perfiles activos
¿Cuál es la marca deportiva más vendida del mundo?
En 2025, Nike sigue siendo la marca de ropa deportiva más vendida y valiosa en el mundo, con un valor estimado de más de 28.000 millones de euros. Sus productos incluyen ropa deportiva, calzado, accesorios y equipamiento para cualquier tipo de deporte y son comercializados por socios con tiendas de deportes online y a través de su propio sitio web.
Lee también: Influencia responsable en la industria del deporte
¿Cuáles son las mejores y principales marcas de ropa deportiva?
Las mejores y principales marcas de ropa deportiva en 2025 están lideradas por Gymshark, Nike y Adidas, que dominan el ranking europeo gracias a su alcance global, innovación en campañas y fuerte presencia en redes sociales. A ellas se suman sub-marcas de Adidas como Adidas Football, Originals y Paris, junto a referentes como New Balance, Lululemon y la emergente AYBL, que ha irrumpido con fuerza en el segmento fitness. Atrás quedan otras marcas anteriormente reconocidas como Puma dando paso a estas nuevas tendencias.
Las 10 marcas de ropa deportiva más mencionadas por los influencers
Según el último ranking de Kolsquare para Europa en Instagram (junio 2025), las marcas más mencionadas en este aspecto son las siguientes.
- Gymshark – 134M€ EMV, líder absoluto
- Nike – 111M€ EMV
- Adidas – 98M€ EMV
- Adidas Football – 72M€ EMV
- Adidas Originals – 63M€ EMV
- New Balance – 55M€ EMV
- Adidas Paris – 52M€ EMV
- AYBL – 39,5M€ EMV
- Adidas ES – 38M€ EMV
- Lululemon – 36M€ EMV
1. Gymshark: líder absoluto en el fitness digital
Actualmente se trata del líder en cuanto a promoción con top influencers con un EMV de 134 millones de euros. Esta marca ha sabido capitalizar muy bien su identidad desde el primer día al trabajar tanto con micro como con macro influencers de fitness tanto en Instagram como en TikTok. Sus lanzamientos cuentan con colecciones limitadas lo que lo ha convertido en un referente absoluto en lo que se refiere a la creación de contenido fitness.
2. Nike: innovación y colaboraciones globales
Sigue manteniendo al máximo su relevancia en todo el mundo con un EMV de 111 millones de euros en el 2025. Las campañas de marketing mezclan atletas de élite con celebridades y creadores digitales. Esta marca lidera en ventas, pero también ha sabido diversificar muy bien su presencia en redes con una estrategia onmicanal.
3. Adidas: consistencia y estrategia omnicanal
Cuenta con un EMV de 98 millones de euros lo que hace que siga consolidándose como una de las marcas más fuertes de todo el mercado. El éxito radica en la combinación con influencers de lifestyle, deportistas te alto nivel y el potenciar sus sub-marcas. Eso hace que pueda competir con los grandes.
4. Adidas Football: una de las marcas de fútbol digital
Justamente hablando de las submarcas, hay que destacar aquí que el fútbol es un tirón muy grande para todos los usuarios, por lo que genera un engagement enorme en redes sociales. Con esta marca, se han llegado a capitalizar un EMV de 72 millones de euros. En la estrategia se incluyen campañas con influencers y atletas globales de grandes torneos como colaboraciones con futbolistas.
5. Adidas Originals: moda y cultura urbana
Adidas sigue liderando con otra de sus marcas con un EMV de 63 millones de euros, haciendo que con esta se conecten tanto la moda como la música y la cultura urbana general. Para ello, se crean colaboraciones con influencers que utilicen prendas streetwear como con artistas emergentes.
6. New Balance: tradición reinventada
Esta marca histórica es un claro ejemplo de cómo se puede reinventar para llegar a nuevas generaciones. Con un EMV de 55 millones de euros, las campañas muestran la comodidad por encima de todo haciendo que las colaboraciones combinen varios puntos de moda y de funcionalidad general.
7. Adidas Paris: legado olímpico y visibilidad global
Durante el año 2024, se impulsó en Paris, la marca Adidas Paris con un EMV de 52 millones de euros. Esta submarca llega a capitalizar toda la herencia deportiva de un momento histórico como lo son unos juegos olímpicos. Para ello, se han hecho colaboraciones con atletas haciendo que se mantenga aún la relevancia en el 2025 tanto en ropa como zapatillas deportivas.
8. AYBL: la marca emergente del fitness
Es una marca que interrumpe con fuerza en lo que se refiere al marketing con un EMV de 39,5 millones de euros, siendo una de las grandes sorpresas del 2025. La estrategia permite trabajar con distintos tipos de influencers de nicho de la comunidad fitness, así como ser una alternativa real de las otras grandes marcas.
9. Adidas ES: la fuerza regional
Hablando de la parte local, Adidas ES demuestra estar apostando por estrategias propias en la audiencia local. En España, esta marca ha tenido un EMV de 38 millones de euros trabajando con influencers de deporte, moda y más enseñando sus prendas y zapatillas deportivas.
10. Lululemon: lujo deportivo y estilo de vida
Cerramos el top con Lululemon, con un EMV de 36 millones de euros. Esta marca canadiense de lujo sigue siendo de las favoritas de quienes entrenan yoga y de quienes prefieren la alta gama. Hoy en día, sus colaboraciones se han expandido hacia influencer de wellness y más.
Podría interesarte: Los KOL debaten sobre la creación de contenidos, las relaciones con las marcas y cómo mantenerse auténticos
Cuota de voz de las marcas de deporte en términos de EMV
La cuota de voz (o share of voice) es un indicador que refleja el nivel de presencia y conversación que una marca genera en comparación con sus competidores. No se trata solo de medir ventas, sino de analizar qué marcas dominan la conversación digital y son más visibles en redes sociales a través de menciones, colaboraciones y contenidos generados por influencers.
Según el análisis de Kolsquare en 2025, la cuota de voz en términos de EMV (Earned Media Value) muestra cómo las marcas combinan campañas globales, sub-marcas y estrategias de comunidad:
- Gymshark: €134M – Líder absoluto en fitness digital y comunidad.
- Nike: €111M – Innovación constante y colaboraciones con atletas de élite.
- Adidas: €98M – Estrategia global complementada con sub-marcas específicas.
- Adidas Football: €72M – Aprovechando la pasión del fútbol y los grandes torneos.
- Adidas Originals: €63M – Cultura urbana, música y moda deportiva.
- New Balance: €55M – Éxito en el segmento retro y lifestyle.
- Adidas Paris: €52M – Visibilidad heredada de los Juegos Olímpicos 2024.
- AYBL: €39,5M – Marca emergente que irrumpe con fuerza en el fitness.
- Adidas ES: €38M – Estrategia regional con fuerte arraigo en el mercado español.
- Lululemon: €36M – Posicionamiento premium en wellness y yoga.
Lo interesante de este ranking es que Adidas ocupa cuatro posiciones diferentes, mostrando cómo una marca global puede desglosar su estrategia en sub-marcas para ganar visibilidad en segmentos específicos (fútbol, moda urbana, zapatillas deportivas, territorios regionales). Por otro lado, la entrada de AYBL refleja que hay espacio para marcas jóvenes que entienden el lenguaje de TikTok y la autenticidad del marketing de influencers.
¿Qué marcas de ropa deportiva son españolas y aparecen en el mercado? Top de las marcas deportivas & fitness en España que triunfan en las redes sociales
Oysho: más allá de una marca deportiva de mujer que gana adeptos
Oysho la marca de moda española que hace parte del grupo Inditex especializada en ropa íntima y deportiva para mujeres, ha logrado destacarse con las consumidoras gracias a sus diseños con todo tipo de prendas a base de fibras recicladas. Esta marca hoy tiene en su cuenta de Instagram 4,1 millones de seguidores y en Pinterest 65 mil seguidores con un promedio de 4,5 millones de visualizaciones mensuales.
La gran apuesta de la marca sigue siendo la Queens League, de la que es patrocinador principal, un torneo que ha ganado enorme popularidad en Twitch y YouTube desde 2024. Además, Oysho ha lanzado colecciones Oysho_Tech, con prendas técnicas fabricadas en tejidos reciclados y de alto rendimiento, alineándose con la creciente demanda de moda deportiva sostenible.
A propósito de la Queens League, te invitamos a leer: Changeminders en España: impacto de lo influencers en La Velada del Año y la Kings League.
Born Living Yoga: la marca de ropa gym para las chicas
Nacida en Barcelona, Born Living Yoga continúa creciendo con fuerza en 2025. Su perfil de Instagram ya supera los 220.000 seguidores, y la marca ha afianzado colaboraciones con creadoras de fitness y yoga en España, además de expandirse a mercados como Francia e Italia. Con su lema #HopOnTheBornWave, mantiene como eje central la sostenibilidad textil y la reducción del impacto medioambiental. Las colecciones cápsula con influencers España, como la que realizó con María Pombo y nuevas figuras del wellness, refuerzan su identidad como marca joven, innovadora y consciente.
Joma: más allá de una tienda de ropa deportiva clásica
Joma, una de las marcas deportivas más reconocidas de España, mantiene en 2025 una fuerte presencia internacional. Su cuenta de Instagram ya supera los 210.000 seguidores, con gran interacción a través de hashtags como #Joma, que acumula cientos de miles de publicaciones de deportistas e influencers patrocinados. La marca ha estado presente en grandes competiciones como la Eurocopa 2024 y campeonatos de atletismo, consolidando su identidad global. Además, Joma ha reforzado su canal de venta directa en marketplaces internacionales, combinando tradición con innovación digital.
Believe Athletics
Fundada en Barcelona por las hermanas Regina y Marisol, Believe Athletics ha crecido en visibilidad y en 2025 alcanza los 50.000 seguidores en Instagram. Su propuesta de conjuntos premium combina diseño, comodidad y sostenibilidad para las consumidoras, con un claro foco en la producción local y el slow fashion. Colaboraciones con creadoras de lifestyle saludable, como Cocó Constans (@ffitcoco) y, han permitido a la marca afianzar su reputación en el mercado español y europeo. La apuesta por materiales de calidad y el feedback directo de sus clientas en redes sociales son el motor de su crecimiento.
IDAWEN
IDAWEN continúa posicionándose como una de las marcas deportivas sostenibles más relevantes en España. Su comunidad en Instagram ya supera los 18.000 seguidores, y la marca mantiene su certificación PETA Vegan Approved como distintivo de su compromiso con el bienestar animal. En 2025 ha lanzado nuevas colecciones fabricadas con hilos ECONYL® de nylon regenerado, procedentes de redes de pesca recuperadas y otros desechos textiles. Su estrategia de marketing con microinfluencers ecofriendly en España y Portugal refuerza su autenticidad y la conexión con las consumidoras que tienen cada vez más consciencia con el impacto ambiental de la moda deportiva.
¿Qué marcas de ropa deportiva tienen cadenas de suministro éticas?
Durante 2025, son varias las marcas deportivas que están apostando por tener unas cadenas de simunistro éticas y sostenibles. Entre ellas destaca Lululemon con foco en transparencia en sus materiales de calidad y AYBL que trabaja con procesos responsables durante toda su producción. En España tenemos el caso de Born Young Yoga, Believe Athletics e IDAWEN que se comprometen con el uso de tejidos reciclados.
Sobre Kolsquare
Kolsquare es la plataforma de marketing de influencers líder en Europa, que ofrece una herramienta basada en datos que permite a las marcas ampliar sus estrategias de marketing KOL (Key Opinion Leader) a través de asociaciones auténticas con los mejores creadores.
La avanzada tecnología de Kolsquare ayuda a los profesionales del marketing a identificar sin problemas a los mejores creadores de contenidos filtrando su contenido y audiencia, al tiempo que les permite construir, gestionar y optimizar campañas de principio a fin. Esto incluye medir los resultados y comparar el rendimiento con el de la competencia.
Con una próspera comunidad global de expertos en marketing de influencers, Kolsquare da servicio a cientos de clientes -incluyendo Coca-Cola, Netflix, Sony Music, Publicis, Sézane, Sephora, Lush y Hermès- aprovechando las últimas tecnologías de Big Data, IA y Machine Learning. Nuestra plataforma aprovecha una amplia red de influencers con más de 5.000 seguidores en 180 países en Instagram, TikTok, X (Twitter), Facebook, YouTube y Snapchat.
Como compañía BCorp, Kolsquare lidera la carrera en la Influencia Responsable, defendiendo la transparencia, las prácticas éticas y las colaboraciones significativas que inspiran un cambio positivo.
Desde octubre de 2024, Kolsquare forma parte del grupo Team.Blue, una de las mayores empresas tecnológicas privadas de Europa y uno de los principales facilitadores digitales para empresas y emprendedores de toda Europa. Team.Blue reúne a más de 60 marcas de éxito en alojamiento web, dominios, comercio electrónico, cumplimiento en línea, generación de contactos, soluciones de aplicaciones y redes sociales.