Influencer Marketing: ¿llevamos tu estrategia al siguiente nivel?
Nuestro equipo de expertos estará encantado de mostrarte nuestra plataforma de marketing de influencers en acción y de analizar tus necesidades, objetivos y aspiraciones individuales.
Aida Domènech, conocida mundialmente como Dulceida (@dulceida, 3.4M, Instagram), es una de las figuras pioneras del influencer marketing en España. Su carrera abarca más de una década iniciándose en el mundo del blog para ser hoy en día, además de influencer, empresaria, presentadora y creadora de los Premios Ídolo.
Nacida en Badalona el 23 de octubre de 1989, su carrera comenzó en el año 2009 al iniciar un blog personal que se transformó en una marca global inspirando a millones de seguidores y siendo referente en moda, belleza y lifestyle.

Dulceida es sin lugar a dudas la gran marca de lo que es la historia del marketing de influencers en España. Todo comenzó con su blog en Dulceida.com, donde mostraba sus looks y hablaba de una forma muy personal sobre la moda. En esa época recién estaban despuntando los fashion bloggings y las redes sociales aún no habían explotado como un canal comercial. Así, gracias a su cercanía fue capaz de crear una comunidad.
Con la llegada de Instagram, Aída trasladó toda esa identidad visual a la plataforma, siendo así una de las primeras top influencers en España en profesionalizar al máximo su presencia digital. Todo ello gracias al dominio del formato visual con buenas fotografías, reels aspiracionales y contenido personal. Poco a poco comenzaron las colaboraciones con marcas hasta llegar a ser un referente el mundo del marketing de influencers como lo sigue siendo a día de hoy.
En el 2013 abrió su canal de Youtube donde comenzó a compartir cosas de su vida cotidiana, campañas de moda y a realizar distintos vlogs. En esta red social cuenta con 2.11 millones de seguidores. Si bien ya no es tan activa, cada cierto tiempo aparece con algún nuevo vídeo.
En TikTok es bastante activa, adaptándose a la plataforma con vídeos cortos donde sigue distintos trends o vídeos de humor.

Dulceida es el nombre que eligió para presentarse en redes sociales y combina la palabra “Dulce” con su propio nombre: Aida. Con este apodo comenzó a firmar su blog personal, y así, poco a poco se convirtió en su marca personal y por el cual la conoce todo el mundo.
Aida Domènech siempre ha sido honesta con su comunidad, compartiendo tanto sus triunfos como los momentos difíciles de su vida personal.
Durante bastante tiempo mantuvo una relación persona con el fotógrafo Sergi Gómez (@sergigmez, 11.2K, Instagram). Pero todo cambió en el 2015 cuando contó en su blog que empezó a sentirse atraída por una mujer, declarando así su bisexualidad y presentando a su nueva pareja, la también influencer Alba Paul Ferrer (@albapaulfe, 1.1M, Instagram).
Justo un año después, celebraron un casamiento simbólico en Sitges, lo que hizo que desde entonces se conviertan en un ícono para el colectivo LGTBIQ+.
En 2021 anunciaron su separación tras siete años de relación, hasta que en el 2023 se volvieron a dar una oportunidad, decidiendo celebrar su boda civil ese mismo año. El 15 de octubre del 2024, dieron la bienvenida a su primera hija, Aria Paul Domènech a través del método ROPA, lo cual reforzó aún más la imagen de ambas como referentes de la diversidad y maternidad.
Instagram es la red social en donde Dulceida presenta tanto su imagen personal como profesional. En su feed se puede ver una combinación de campañas de moda de alto nivel con fotos de su vida cotidiana, viajes, diversidad, etc.
Cada colaboración se integra de manera orgánica en su narrativa visual, reforzando el valor de la marca y fomentando la identificación del público.

Uno de los puntos más importantes como influencer es la credibilidad. Dulceida cuenta con un score de credibilidad del 70.3%, lo cual la ubica en un muy buen puntaje.

En cuanto a la audiencia comprometida cuenta con un 93.5% femenino, destacándose en la franja de entre los 18 a 24 años en primer lugar, seguida por la franja de 25 a 34 años. El público es en un 54% de España, seguido por México, Colombia y Argentina en menor medida.

En nuestra plataforma de influencers Kolsquare puedes ver más datos al detalle.
Con el boom de TikTok, Dulceida también se ha sabido adaptar a esta plataforma teniendo una presencia mucho más cercana y humorística a través de los trends. Aquí conecta con un público más joven que muchas veces la descubre por primera vez.
En cuanto a su audiencia en TikTok es mayoritariamente femenina en un 82.6% siendo el rango entre 18 a 24 años el de mayor alcance. Además, el 47.4% son seguidores de España, seguidos en un menor porcentaje por los de México, Colombia y Argentina, lo que demuestra una similitud entre su público de Instagram y TikTok.

Este tipo de estadísticas influencers es muy útil para las marcas que buscan colaborar con los KOLs en su plan de marketing.
Si bien su frecuencia en Youtube ha ido disminuyendo con el paso de los años, cada vez que sube un vídeo sigue generando repercusión.
En el 2023 se lanzó la primera temporada de la serie documental de Dulceida llamada “Dulceida al desnudo” en donde la influencer muestra su lado más personal. Tal fue el éxito, que en el 2025 se lanzó una segunda temporada donde se muestra todo el proceso de reconciliación y embarazo.
En el 2024 se lanzó un podcast llamado Destino: Las Estrellas en donde ambas trabajan juntas por primera vez y hablan sobre distintos temas de la vida, exponiendo incluso sus propios problemas personales.
A lo largo de los años, Dulceida ha trabajado con algunas de las marcas más importantes del mundo de la moda y la belleza. Su perfil combina una estética aspiracional con una gran capacidad de conversión, lo que la convierte en una embajadora ideal para marcas premium y mainstream.
Aida mantiene una coherencia a lo largo de los años y sólo colabora con empresas que estén alineadas con sus valores y estética.
Zalando: en una publicación de este estilo se consiguieron unas métricas de EMV 76K€, 13K likes, 110 comentarios, 1.2M de visualizaciones, un engagement del 0.38% y 1.1M de alcance.
OkMobility: un contenido que ha generado una tasa de engagement del 0.36%, con 12.6K de likes, 113 comentarios y 1.29M de visualizaciones, a lo que se le suma un EMV del 46.64K€.
Krack Zapatería, con la que ha lanzado su propia colección “Daïa”
En el año 2016, Aida fundó Dulce Week End S.L., una sociedad que agrupa sus principales iniciativas empresariales. La empresa es una clave fundamental en la gestión de sus proyectos. La actividad principal es la moda, entretenimiento, gestión de imagen y representación. A día de hoy la sociedad se mantiene activa como soporte personal.
Dulceida Shop fue su tienda en línea de ropa y accesorios, inspirada en su estilo personal. Tuvo su boom durante algunos años pero cerró finalmente su actividad a finales del año 2020.
https://www.instagram.com/dulceidashop/?hl=es
Fue un evento en donde se combinaban desfiles con conciertos y experiencias. En su última edición en Barcelona en el 2019 llegó a reunir cerca de 12 mil asistentes generando ingresos de más de 200 mil euros. Debido a la situación del COVID-19, la edición del 2020 se suspendió. Sin embargo fue de las primeras en crear un festival influencer, y tras ellas otros creadores de contenido comenzaron a organizar sus propios eventos.
Otra de sus grandes apuestas es IN Management, la agencia influencers que fundó y que actualmente gestiona a más de 50 creadores.
Entre sus representados se encuentran Sofía Suescun, Carlos Sadness y otros creadores emergentes.
La empresa es gestionada por su madre, quien es la CEO, y lleva también la carrera de su hermano Alex Domenech (@alexdomenec, 312K, Instagram), quien sigue los pasos de Dulceida y es influencer.
En 2022, Aida dio un paso histórico al crear los primeros premios dedicados a influencers y creadores de contenido en España llamados Premios Ídolo. Desde entonces, se han convertido en una cita imprescindible para todo el sector.
Durante el 2024 se celebró la primera edición internacional en Argentina, alcanzando así al público Latinoamericano.
Este 2025 se celebrarán en diciembre en Madrid, tras un pequeño parón.
En la estrategia de Dulceida, podemos ver claramente cómo se basa en la autenticidad, consistencia y la adaptabilidad a cada medio. Desde el inicio entendió que cada plataforma tiene su propio lenguaje, manteniendo incluso su blog a pesar de ser una top influencers española.
Si tuviéramos que decir cuál es el factor que diferencia realmente a Dulceida de otras influencers de moda, es el mostrarse tal cual es. Ella no teme hablar de su vida privada, de sus altibajos emocionales y enseñarse al público como es. Eso hace que la conexión con su audiencia sea muy genuina y emocional, ya que muchas mujeres que la siguen han crecido con ella.
Si bien Dulceida ha sido parte de campañas de marketing de marcas de lujo, nunca ha perdido ese punto de accesibilidad. Así lo muestra detrás de cada una de sus colaboraciones, incluso cuando crea una colección propia o una empresa. La fórmula está en crear algo accesible, pero con un punto aspiracional. Eso, sin lugar a dudas, la destaca por sobre otras top influencers de moda que se centran únicamente en productos de alta gama.
En un sector en donde las tendencias cambian constantemente, Dulceida ha sabido adaptarse a la perfección y reinventarse cuando ha sido necesario. Así, la hemos visto pasar por distintas etapas en este ecosistema digital:
Dulceida es mucho más que una de las primeras influencers de moda de España. Es pionera y símbolo de evolución en el contenido digital. De ser blogger a continuar adaptándose a las nuevas generaciones y formas de contenidos. Ha sabido gestionar su marca personal siempre dando un paso más y creando experiencias y negocios que aporten un valor agregado al mundo del influencer. En un ecosistema cada vez más competitivo, su fórmula sigue vigente: autenticidad, consistencia y corazón.
Es una de las primeras influencers de moda en España que en el año 2009 comenzó su blog de moda y posteriormente dio el salto a Instagram.
Dulceida es el apodo de Aida Domènech, nacida en Badalona en el año 1989.
Alba Paul Ferrer es la pareja de Dulceida con la que se comprometió simbólicamente en el año 2016 y se separó en el año 2021. En el 2023 se reconciliaron y se casaron por civil. En el año 2024 tienen a su primera hija llamada Aria.
Porque se ha sabido adaptar a las distintas plataformas sin perder su autenticidad teniendo una marca personal muy potente.
El ser pionera en la industria y generar distintas empresas y negocios como los Premios Ídolo, aportando algo extra al marketing de influencers.
Suele colaborar con marcas como GHD, Mac o L’Oreal para sus eventos. Mientras que en el día a día colabora con marcas accesibles como Zalando.
Lo ha hecho a través del método ROPA junto con su pareja Alba Paul Ferrer.
Tiene una hija, Aria Paul Domènech nacida en octubre del 2024, siendo madre junto con su pareja Alba.
Kolsquare es la plataforma de marketing de influencers líder en Europa, que ofrece una herramienta basada en datos que permite a las marcas ampliar sus estrategias de marketing KOL (Key Opinion Leader) a través de asociaciones auténticas con los mejores creadores.
La avanzada tecnología de Kolsquare ayuda a los profesionales del marketing a identificar sin problemas a los mejores creadores de contenidos filtrando su contenido y audiencia, al tiempo que les permite construir, gestionar y optimizar campañas de principio a fin. Esto incluye medir los resultados y comparar el rendimiento con el de la competencia.
Con una próspera comunidad global de expertos en marketing de influencers, Kolsquare da servicio a cientos de clientes -incluyendo Coca-Cola, Netflix, Sony Music, Publicis, Sézane, Sephora, Lush y Hermès- aprovechando las últimas tecnologías de Big Data, IA y Machine Learning. Nuestra plataforma aprovecha una amplia red de influencers con más de 5.000 seguidores en 180 países en Instagram, TikTok, X (Twitter), Facebook, YouTube y Snapchat.
Como compañía BCorp, Kolsquare lidera la carrera en la Influencia Responsable, defendiendo la transparencia, las prácticas éticas y las colaboraciones significativas que inspiran un cambio positivo.
Desde octubre de 2024, Kolsquare forma parte del grupo Team.Blue, una de las mayores empresas tecnológicas privadas de Europa y uno de los principales facilitadores digitales para empresas y emprendedores de toda Europa. Team.Blue reúne a más de 60 marcas de éxito en alojamiento web, dominios, comercio electrónico, cumplimiento en línea, generación de contactos, soluciones de aplicaciones y redes sociales.