Publicado el
October 3, 2025

Estrategia de presupuesto de influencers de Decathlon: construir comunidades auténticas sobre ganancias a corto plazo

Mientras las marcas luchan por definir sus presupuestos de marketing de influencers para 2026, muchas se preguntan cómo equilibrar branding y performance, justificando sus gastos. Decathlon, uno de los mayores minoristas de artículos deportivos del mundo, presente en más de 70 países, ha desarrollado una estrategia que busca integrar a los KOL en el corazón del negocio, anclando las asociaciones en la experiencia del producto y las relaciones personales cercanas.

En esta entrevista, Anaïse Crombé Grare, Directora de Marketing de Decathlon Países Bajos, explica cómo la marca asigna los presupuestos para influencers, el objetivo de construir comunidades a largo plazo y por qué la autenticidad importa más que el ROI a corto plazo.

Anaïse Crombé Grare, CMO Decathlon Netherlands
Anaïse Crombé Grare, CMO Decathlon Netherlands

En el contexto de la actual incertidumbre económica, ¿cuáles son las expectativas sobre cómo crecerá su presupuesto de marketing de influencers el próximo año?

Esperamos un ligero aumento. Nuestros presupuestos no aumentan proporcionalmente a lo que necesitamos lograr. Están a favor de los canales inbound, que incluyen influencia y relaciones públicas. Quiero asegurar inversión en esas áreas. También se trata de asegurarse de que el pastel total no se reduzca. Nuestro presupuesto de influencers está aislado en una línea, es bastante claro.

El marketing de influencers es muy local para nosotros. Aunque nuestra sede está en Francia y muchos socios globales son atletas franceses, en los Países Bajos debemos mantenernos relevantes para el público neerlandés, trabajando a menudo con influencers de habla neerlandesa de regiones específicas.

¿Significa esto que el marketing de influencers ahora debe entregar más que antes?

No, significa que nos gustaría tener más influencers y realizar más activaciones comunitarias. En Decathlon Países Bajos, nuestra prioridad es construir un grupo de personas que realmente usen y amen nuestros productos y compartan nuestros valores. El enfoque está en expandir esta comunidad, no en exigir más de cada influencer individual.

¿Se enfocarán más en influencers pequeños o en una mezcla de perfiles?

Busco principalmente influencers pequeños y medianos que sean muy relevantes para su deporte. Decathlon cubre varios deportes, por lo que la relevancia importa más que el tamaño de la audiencia. Por ejemplo, prefiero enviar un producto a alguien que lo pruebe al máximo, sea muy genuino en su opinión, participe en nuestros eventos — aunque su audiencia sea pequeña — antes que trabajar con un gran influencer que no tenga esa dedicación ni compromiso auténtico con nuestra marca y productos.

Planean amplificar este contenido con campañas pagadas?

No realmente. Para nosotros, el contenido de los influencers pertenece a nuestra comunidad, no como contenido patrocinado. Las relaciones son a largo plazo y continuas, a través de varios deportes. Un influencer de running también podría ser invitado a probar una tienda de campaña o asistir a un evento de paddle. Preferimos esta perspectiva más amplia sobre activaciones puntuales pagadas. Nuestro objetivo es crear una relación con el influencer en una perspectiva global más allá de un solo evento.

¿Cómo estructuran los contratos con los influencers?

Actualmente trabajamos con contratos anuales, a menudo de dos a tres años. No pagamos por campaña, es una tarifa por la relación que tenemos con ellos durante un año. El enfoque es basado en el producto: los influencers son embajadores del producto y usuarios, no portavoces comerciales. Prueban productos, asisten a eventos y encarnan nuestros valores. Nuestro calendario de influencers no está vinculado a las campañas comerciales de la empresa.

¿Cómo ven el debate branding vs performance en el marketing de influencers?

Decathlon sigue estando más orientado al branding. Los KPI comerciales no forman parte de nuestras relaciones con los influencers — los medimos, pero no impulsan la colaboración. Queremos mantener la relación genuina y auténtica, centrada en la notoriedad, el alcance y la construcción de comunidad en lugar de la atribución de ventas.

En ese caso, ¿qué KPI utilizan para justificar internamente el gasto en influencers?

Hasta ahora, los presupuestos son lo suficientemente modestos como para no ser cuestionados. Informamos sobre el alcance, nuevos miembros, suscripciones, seguidores y aspectos cualitativos como la alineación con los valores de la marca. Se trata tanto del volumen como de la profundidad del compromiso de la comunidad.

De cara al futuro, ¿cuáles serán los mayores desafíos al establecer presupuestos de influencers?

Dos cosas: tecnología y tiempo. Las herramientas son críticas para la medición, porque la gestión manual de relaciones y colaboraciones puede ser enorme. Por eso, las herramientas, desde la medición hasta la gestión de contratos, son esenciales. En Decathlon Países Bajos, el principal desafío es la inversión de tiempo. Nos involucramos mucho y dedicamos mucho tiempo a la relación que tenemos con ellos. Por ejemplo, si un embajador viene a la oficina por un café, todo ese tiempo lo invertimos pero no lo contabilizamos. Mi responsable de influencers, que también es responsable de PR, a veces tiene dificultades porque esto puede ser algo interminable. Además, la gestión de contratos es compleja, ya que los equipos legales no siempre tienen el conocimiento más actualizado del mercado y este evoluciona muy rápido.

¿Deberían los recursos humanos formar parte de la discusión sobre el presupuesto de influencers?

Absolutamente. La generación joven es buena en redes sociales, por lo que muchas cosas son orgánicas para ellos. Pero a menudo se trata de temas más profundos. Donde finanzas podrían cuestionarme es si quisiera crear un puesto a tiempo completo dedicado a la gestión de influencers — ahí necesitaría justificar los recursos.

¿Cuál es su principio guía para los presupuestos de influencers el próximo año?

Calidad sobre cantidad. Elegir a los influencers correctos e invertir en relaciones a largo plazo basadas en valores importa más que estar guiado por lo comercial. El marketing de influencers es una estrategia a largo plazo.

En un mundo ideal, me encantaría tener un presupuesto de influencers más grande. Pero soy consciente de que un mayor presupuesto también significa más presión sobre los resultados. Por ahora, el marketing de influencers sigue siendo una fuente de orgullo interno — la alta dirección ve directamente el impacto en Instagram, y eso ayuda. También estoy explorando involucrar a compañeros de Decathlon — personal de tienda que son atletas semi-profesionales — como microinfluencers. Ya son expertos en su deporte, y al integrarlos en el programa se añadiría autenticidad.

Sobre Kolsquare

Kolsquare es la plataforma de marketing de influencers líder en Europa, que ofrece una herramienta basada en datos que permite a las marcas ampliar sus estrategias de marketing KOL (Key Opinion Leader) a través de asociaciones auténticas con los mejores creadores.

La avanzada tecnología de Kolsquare ayuda a los profesionales del marketing a identificar sin problemas a los mejores creadores de contenidos filtrando su contenido y audiencia, al tiempo que les permite construir, gestionar y optimizar campañas de principio a fin. Esto incluye medir los resultados y comparar el rendimiento con el de la competencia.

Con una próspera comunidad global de expertos en marketing de influencers, Kolsquare da servicio a cientos de clientes -incluyendo Coca-Cola, Netflix, Sony Music, Publicis, Sézane, Sephora, Lush y Hermès- aprovechando las últimas tecnologías de Big Data, IA y Machine Learning. Nuestra plataforma aprovecha una amplia red de influencers con más de 5.000 seguidores en 180 países en Instagram, TikTok, X (Twitter), Facebook, YouTube y Snapchat.

Como compañía BCorp, Kolsquare lidera la carrera en la Influencia Responsable, defendiendo la transparencia, las prácticas éticas y las colaboraciones significativas que inspiran un cambio positivo.

Desde octubre de 2024, Kolsquare forma parte del grupo Team.Blue, una de las mayores empresas tecnológicas privadas de Europa y uno de los principales facilitadores digitales para empresas y emprendedores de toda Europa. Team.Blue reúne a más de 60 marcas de éxito en alojamiento web, dominios, comercio electrónico, cumplimiento en línea, generación de contactos, soluciones de aplicaciones y redes sociales.