Influencer Marketing: ¿llevamos tu estrategia al siguiente nivel?
Nuestro equipo de expertos estará encantado de mostrarte nuestra plataforma de marketing de influencers en acción y de analizar tus necesidades, objetivos y aspiraciones individuales.
Los premios a creadores de contenido e influencers como los Premios Ídolo están consolidándose cada vez más en España. Claramente se tratan de un indicador de la profesionalización del sector en el ámbito digital en el que se ofrece visibilidad, validación y una forma de que las marcas, influencers y agencias se reúnan en un mismo lugar. Después de un parón y de cierta incertidumbre, este año tendremos la 4ta edición de los Premios Ídolos, los primeros premios de influencers en el país.
Pero como puedes imaginar, no es el único certamen destinado a los KOLs, existen otros galardones que año tras año van tomando fuerza y que crean nuevas oportunidades para todos. En este artículo exploramos tanto el origen y evolución de los Premios Ídolo como su relevancia para creadores, marcas y agencias. Así como también otros premios y cómo pueden aprovechar las marcas todo esto para estar presentes.
.webp)
Los Premios Ídolo fueron creados por la influencer Aida Domenech (@Dulceida, 3.4M, Instagram) junto con la agencia The Music Republic para reconocer la labor de los creadores de contenido en España.
La primera edición se realizó en el año 2022 con una gran expectación y éxito. Durante el 2023 y 2024 se habían ya consolidado como uno de los eventos más esperados del sector.
En todo momento, el objetivo de su creadora fue claro: premiar la originalidad y el ingenio de los creadores de contenidos.
Para un influencer, estar nominado o ganar un Premio Ídolo le aporta distintos beneficios como lo son:
En cuanto a las marcas y a las agencias, estos premios pueden aportar:
Si bien ser patrocinador de la gala puede conllevar un desembolso de dinero importante, las marcas podrían aprovecharlo de forma indirecta. Una de ellas sería el realizar street actions específicos en las inmediaciones del evento o aprovechar si cuentan con un Brand ambassador nominado para colocarlo como claim.
Despúes de un tiempo de incertidumbre al respecto, la cuarta edición de los Premios Ídolo se celebrará el 11 de diciembre de 2025 en Madrid, bajo el lema “Nos vemos en el cielo”.
Ya se ha anunciado las figuras que serán los jurados así como también a las presentadoras. En este caso se han elegido a Lalachus (@lalachus3, 618K, Instagram) y la actriz Kira Miró (@kiramiro, 546K, Instagram).
Esta expectación refuerza que el evento va más allá de una “fiesta de influencers” y se está convirtiendo en un referente del sector en España.
Los creadores de contenido ya no son algo de moda, sino que se han convertido en una pieza estratégica y fundamental en lo que se refiere al marketing digital. Tal es así que la revista Forbes también cuenta con su propio listado anual de “Best Content Creators”, lo que señala que estos KOLs ya son fundamentales en todo el ecosistema.
Son tantos los creadores de contenido activos, que estos galardones y listas especiales, son una forma de seleccionar a los que realmente influyen en el sector. Y, por lo tanto, que pueden ser un gran desafío contar con ellos para las marcas. Es una forma de filtrar ciertos candidatos, aunque no hay que olvidar que lo que mejor funciona hoy en día es la aplicación del marketing mix o las estrategias de always-on con influencers.
En España, se ha visto claramente un crecimiento exponencial en los últimos años en cuanto a la cantidad de galardones que existen alrededor de la creatividad digital. Así, se han creado premios de nicho como son los de streamers, pero también más generalistas como los Premios Ídolos. Todo ellos ayudan a legitimar la profesión del creador de contenido, sea cual sea su audiencia y a reforzar la industria en general.
Los Influencer Awards Spain se presentan como “los únicos premios nacionales de nominación y votación pública que valoran la excelencia de los influencers como creadores de contenido”.
Fundados en 2020, celebrarán su sexta edición en 2025. La gala reúne a perfiles de lifestyle, moda, entretenimiento y redes emergentes, donde el voto del público define gran parte de los resultados.
Es un formato más relajado que permite descubrir otro tipo de perfiles.
Los Premios ESLAND (acrónimo de España, Latinoamérica y Andorra) fueron creados por el streamer TheGrefg (@thegrefg, 7.6M, Instagram) en el año 2022. Desde entonces, rápidamente se convirtieron en un fenómeno para el mundo del streaming ya que realmente son los únicos premios de nicho españoles por el momento.
Sus retransmisiones han llegado a superar el millón de espectadores en directo, por lo que el impacto en el sector es realmente muy grande.
Si bien en este 2025 no se han hecho, se espera que se retomen en el año 2026. Para las marcas que colaboran en un galardón de este estilo, significa una vía estratégica única para ingresar en el mundo del gaming y de la audiencia de ciertos streamers. Algo similar, pero a mayor escala, cuando patrocinan casas de influencers.
Los Gen Z Awards, es uno de los nuevos premios impulsados por Publiespaña / Mediaset España, con sus canales Infinity y Divinity, desde el 2023, reconocen a los creadores más influyentes de la Generación Z. Se cuenta con categorías muy diferentes como lo son la gastronomía, moda, gaming, sostenibilidad, podcast o música.
En su modelo se combina la elección del voto popular junto con un jurado profesional. Esta próxima edición es el 22 de octubre en Madrid.
Para las marcas y agencias, este certamen es un termómetro de tendencias emergentes, pues son creadores que llegan a un público joven. Eso permite detectar cuál es el talento emergente y que podría encargar con su público objetivo. Por lo que realmente, es una buena opción para una activación temprana de micro influencers para las campañas de marketing.
Si bien no son unos premios de forma tradicional, sí que es un reconocimiento consolidado y cada vez más importante en España. La lista de los Premios Forbes Best Content Creators 2025 se espera con mucho entusiasmo por el prestigio que una revista de este estilo decida quiénes son los que generan más impacto e innovación en las redes. Entre los creator of the year se encuentran distintas categorías desde los nuevos talentos, música, lifestyle, etc.
Pero esto no se queda solo en una lista en papel, sino que se genera una gala para la entrega de premios, por lo que el impacto y la publicidad es aún mayor. En este 2025, la gala se realizó en la Embajada de Italia.
A diferencia de otros galardones, su enfoque es más editorial que competitivo, lo que otorga un sello de autoridad y credibilidad (E-A-T) muy valorado por marcas premium.
Aparecer en esta lista, puede aumentar la percepción de prestigio, legitimidad y confianza en campañas de marca.

Estos premios generan diversas oportunidades a las marcas y a las agencias. En rasgos generales:
Aquellas marcas que ya trabajen con creadores de contenido nominados o ganadores pueden aprovechar esto para incluirlo en su claim de calidad. Esto aporta autoridad al contenido colaborativo.
Un nominado o ganador de unos premios de influencers puede ver claramente cambios en sus KPIs. Si se trabaja su awareness y consideración previo y después, se podrá ver cómo el rendimiento de engagement y conversión seguramente sea mayor. Esto será un indicativo a futuro a la hora de realizar negociaciones en su contrato de influencers o con las marcas que ya esté trabajando.
Si una marca decide ser patrocinador de una gala o colaborador, requerirá de una inversión importante. Para aquellas empresas que no se lo puedan permitir, podrían utilizar la creatividad y aprovechar de forma indirecta todo ello para realizar alguna acción específica en el entorno.
En caso de que se decida ser patrocinador por ejemplo de una categoría, es fundamental asegurarse que éste se alinea con los valores de la marca.
Y por supuesto, en todos los casos, verlo como algo que va mucho más allá de un día concreto, sino que tendrá un recorrido.
Los premios ya no solo valoran los seguidores, sino también el engagement, el storytelling y el impacto.
Aunque las galas sean presenciales, el contenido distribuido seguirá siendo digital: streaming, stories, reels, etc. Para las agencias y marcas, es clave en este aspecto planificar el contenido tanto previo como post gala.
Aunque los premios mencionados son nacionales, el interés de marcas globales por creadores españoles crece gracias, por ejemplo, a la lista Forbes. Esto abre oportunidad para que campañas nacionales tengan repercusión internacional.
Los premios a creadores de contenido están pasando de ser “eventos de influencers” a piezas estratégicas del ecosistema de marketing. Así lo demuestra en España la cuarta edición de los Premios Ídolo y otros galardones cada vez más potentes. Todo ello genera visibilidad, credibilidad y un storytelling muy interesante tanto para el creador de contenidos como para las marcas. Quienes anticipen, colaboren y midan correctamente las posibles colaboraciones obtendrá una ventaja competitiva para aprovechar esta ventana de publicidad.
Sí, en los últimos años se han creado varios premios para influencers como es el caso de los Premios Ídolo, Esland o Gen Z.
Ganar un premio de estas características aporta visibilidad y autoridad, lo que ayuda a reforzar el perfil profesional y por lo tanto, aumentar la confianza de las marcas.
Dependerá mucho del objetivo. Si se quiere visibilidad pública y prestigio, un premio como los Premos Ídolo sería correcto. Si se busca llegar a un público más joven, entonces los premios Gen Z serían los ideales para ello.
La edición está anunciada para el 11 de diciembre de 2025 en Madrid y serán presentados por Lalachus y Kira Miró.
Entre los mencionados como mejores creadores de contenido en España por la lista Forbes se encuentran: Nil Ojeda, DjMaRiiO, Marta Pombo, Jordi Wild, María Martín de Pozuelo y Barry B. en música.
En los premios Forbes Content Creator, Nil Ojeda (@nilojeda, 2.3M, Instagram) fue la cara visible y representate como el mejor creador de contenido del 2025 en España.
Las placas de Youtube es algo que da la propia red social cuando un creador de contenido llega a los 100k o a un millón de suscriptores
Kolsquare es la plataforma de marketing de influencers líder en Europa, que ofrece una herramienta basada en datos que permite a las marcas ampliar sus estrategias de marketing KOL (Key Opinion Leader) a través de asociaciones auténticas con los mejores creadores.
La avanzada tecnología de Kolsquare ayuda a los profesionales del marketing a identificar sin problemas a los mejores creadores de contenidos filtrando su contenido y audiencia, al tiempo que les permite construir, gestionar y optimizar campañas de principio a fin. Esto incluye medir los resultados y comparar el rendimiento con el de la competencia.
Con una próspera comunidad global de expertos en marketing de influencers, Kolsquare da servicio a cientos de clientes -incluyendo Coca-Cola, Netflix, Sony Music, Publicis, Sézane, Sephora, Lush y Hermès- aprovechando las últimas tecnologías de Big Data, IA y Machine Learning. Nuestra plataforma aprovecha una amplia red de influencers con más de 5.000 seguidores en 180 países en Instagram, TikTok, X (Twitter), Facebook, YouTube y Snapchat.
Como compañía BCorp, Kolsquare lidera la carrera en la Influencia Responsable, defendiendo la transparencia, las prácticas éticas y las colaboraciones significativas que inspiran un cambio positivo.
Desde octubre de 2024, Kolsquare forma parte del grupo Team.Blue, una de las mayores empresas tecnológicas privadas de Europa y uno de los principales facilitadores digitales para empresas y emprendedores de toda Europa. Team.Blue reúne a más de 60 marcas de éxito en alojamiento web, dominios, comercio electrónico, cumplimiento en línea, generación de contactos, soluciones de aplicaciones y redes sociales.